Se ha vendido el boleto en la calle Costa Brava
El proyecto que busca desde Valladolid mimar a las cuidadoras de personas dependientes: "Todas necesitamos un poco de ayuda"
'Cuidándome para cuidarte', una asociación sin ánimo de lucro que atiende, de forma gratuita, a aquellas personas que se necesitan "un día de descanso" en su duro camino
Cuidar de otra persona es, sin duda, uno de los actos más nobles y generosos que existen. Sin embargo, quienes asumen el rol de cuidadores —ya sea de un familiar dependiente, una persona mayor o alguien con discapacidad— suelen enfrentarse a una realidad silenciosa y desgastante. En medio de rutinas exigentes, responsabilidades constantes y una entrega casi total, es común que estos cuidadores dejen de lado sus propias necesidades, deseos y bienestar. Con el tiempo, muchas veces sin darse cuenta, comienzan a perder contacto con quiénes eran antes de asumir este rol: sus pasiones, su tiempo libre, incluso su identidad. Mimarse, descansar o simplemente desconectar parecen un lujo inalcanzable. Esta situación, aunque invisibilizada, es más común de lo que se cree y merece ser atendida con urgencia.
Es por todo ello que nace, de la mano de Marny Selma de Mendoça, 'Cuidándome para cuidarte', un proyecto que ha sido creado con el fin de ayudar a mujeres que se dedican al cuidado de personas con algún tipo de dependencia.
Tras un estudio profundo, la directora y fundadora de 'Cuidándome para cuidarte' observó que, aunque existen apoyos para mejorar las habilidades de estas personas como cuidadoras, no hay precedentes de ninguna fundación que se dedique exclusivamente al autocuidado físico y mental de estas personas.
Esta generosa y revolucionaria idea quiere sanar ese 'síndrome del cuidador', proporcionando un espacio donde estas mujeres puedan sentirse seguras, relajadas y cuidadas, aliviando así las cargas emocionales que enfrentan diariamente.
Tal y como indica, en una entrevista en exclusiva con Tribuna Valladolid, Marny Selma de Mendoça, las personas que lo necesiten podrán acudir a esta asociación para disfrutar de un día diseñado a que puedan relajarse, reencontrase y amarse a sí mismas, ayudándose a regresar a sus hogares o lugares de trabajo con una nueva perspectiva de empoderamiento.
Entre sus múltiples prestaciones, ofrecen de forma gratuita masajes relajantes y terapéuticos; sesiones de maquillaje, manicura o peluquería; clases de yoga o meditación; y sus imprescindibles reuniones conocidas como 'Té del amor', un espacio de diálogo con psicólogos.
Aunque el proyecto acaba de comenzar hace solo unos meses, la idea del equipo que lo conforma es ampliar sus prestaciones y, poco a poco, ir ayudando a más y más gente que lo necesita: "Es un sueño que quiero llevar a cabio y que estoy haciendo posible dentro de mis posibilidades y la ayuda de los profesionales voluntarios que creen en esta idea. Pero nos encantaría recibir ayuda de algún organismo para lograr la visibilidad que algo así necesita".
El próximo viernes 20 de junio el Centro Cultural La Vaguada, ubicado en la calle Cañuelo de la localidad vallisoletana de Simancas, acoge la presentación de esta asociación sin ánimo de lucro que busca ayudar a las personas que siempre están cuidando a los demás.
El evento, cuya madrina Elma Dos Santos Aveiro, hermana del futbolista Cristiano Ronaldo, servirá para darse a conocer y que Valladolid y sus alrededores sean conscientes de este servicio que, de forma gratuita, ayuda a los que, normalmente, se dedicar a ayudar a los demás.
Desde 'Cuidándome para cuidarte' expresan su "profundo agradecimiento" con el Ayuntamiento del municipio y, en especial, con su alcalde Alberto Plaza que, desde los inicios, ha creído mucho en el proyecto y ha hecho posible que el pueblo se convirtiese en "el lugar perfecto" en el que establecer su sede.
"No lo sabes hasta que lo vives"
Marny, de 48 años, estuvo al cuidado de una persona de 84 años diagnosticada con Alzheimer y demencia. Durante la larga etapa que hizo de la 'mamá' de esta anciana, pudo aprender "lo que es el amor, el cuidado y la paciencia" pero también sufrió los ataques que estas personas suelen experimentar como consecuencia de los síntomas de esas enfermedades.
"He sufrido agresiones verbales y físicas y ese tipo de episodios hicieron que mis días como cuidadora me desbordasen, volviéndome, en poco tiempo, una mujer triste y depresiva que se iba aislando de la sociedad", confiesa.
Pero todo cambió gracias a la visita de una vieja amiga que logró una evolución en su proceso y que despertó en ella el deseo de cambiar las vidas de todas aquellas mujeres que están pasando por situaciones similares: "En esa visita pude llorar, reír y recuperar la energía y la autoestima suficiente para poder seguir con el que era mi día a día".
Fue entonces cuando reaccionó: "Me di cuenta que las cuidadores necesitan un día exclusivamente para ellas y comencé con 'Cuidándome para cuidarte', un proyecto pionero dedicado a elevar la autoestima de esas mujeres".
Por lo general, "no nos damos cuenta de que la persona que camino por la calle al lado de un enfermo, también necesita que alguien lo cuide", expresa. "Yo no lo percibía así, porque no lo sabes hasta que lo vives tú misma".
Un vacío que hay que llenar
En muchas sociedades, el cuidado de personas enfermas recae, en gran medida, sobre los hombros de familiares cercanos. Estos cuidadores no profesionales —madres, padres, hijos, hermanos o parejas— dedican tiempo, esfuerzo y recursos personales para garantizar el bienestar de sus seres queridos. Sin embargo, a pesar del peso físico, emocional y económico que implica esta labor, en muchos lugares aún no existe una asociación específica que los respalde de manera integral.
La falta de una organización que represente y apoye a los cuidadores familiares deja un vacío preocupante. Estas personas a menudo enfrentan el aislamiento social, el desgaste psicológico, la falta de información médica, la pérdida de ingresos y la dificultad para compatibilizar el cuidado con su vida laboral. Sin una red de apoyo, se ven obligadas a resolver por sí solas situaciones complejas y emocionalmente exigentes.
"En ninguna parte del mundo existía algo así. Y es súper necesario. Por lo que no me ha quedado más remedio que tomar la iniciativa y ponerle al frente de un proyecto en el que confío y creo ciegamente", asegura.
'Cuidándome para cuidarte', dedicada exclusivamente a los cuidadores, busca visibilizar su realidad, ofrecer recursos formativos, asesoramiento legal y psicológico, además de ofrecer un espacio de diversión, disfrute y una ocasión en la que llevar a cabo ciertas actividades para las que las cuidadoras no tienen, normalmente, tiempo, como la estética personal.
El espacio que aspira a convertirse en un referente para la juventud, el asociacionismo y la inclusión social será gestionado por la Fundación Eusebio Sacristán
La nueva unidad busca mejorar el pronóstico de los pacientes con una atención especializada e integrada desde distintas áreas médicas
La acción parte de la denuncia de la Asociación de Cazadores del municipio, quien alertó sobre la aparición de cuatro corzos muertos en el coto local