Se trata de ríos, lagos y embalses repartidos por ocho provincias, todas menos Salamanca
CSIF propone eliminar los apellidos de las tarjetas de los sanitarios para frenar las agresiones
El sindicato pide a la Consejería de Sanidad un nuevo modelo identificativo que proteja la intimidad y seguridad del personal del Sacyl
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha solicitado a la Consejería de Sanidad de Castilla y León que suprima los apellidos de las tarjetas identificativas del personal sanitario del Sacyl, con el objetivo de frenar las agresiones, evitar situaciones de acoso y proteger la intimidad de los profesionales.
En un comunicado difundido este lunes, CSIF advierte de que el actual modelo de identificación, donde figura el nombre completo, facilita la localización y contacto de los sanitarios fuera del entorno asistencial, lo que ha derivado en amenazas, acoso y uso indebido de datos personales.
"Estas situaciones han generado un grave estrés emocional y riesgo para muchos trabajadores", ha declarado el presidente del sector autonómico de Sanidad de CSIF Castilla y León, Enrique Vega.
La propuesta sindical plantea un rediseño de las tarjetas que incluya solo el nombre de pila, la categoría profesional, una fotografía reciente y un código identificativo anónimo, que sea trazable solo por la administración.
CSIF defiende que esta medida cumple con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), específicamente con el artículo 5.1.c, que exige tratar solo los datos "adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario". Además, recuerda que tanto el Estatuto Básico del Empleado Público como la Ley de Prevención de Riesgos Laborales obligan a las administraciones a proteger la intimidad y la seguridad, también desde una perspectiva psicosocial.
El sindicato reclama que esta modificación sea regulada mediante una instrucción formal, y que se establezca un canal de colaboración con los comités de Seguridad y Salud, así como con delegados de protección de datos y organizaciones sindicales, para validar el nuevo diseño.
Esta iniciativa ya se ha implementado en comunidades como Asturias, donde, según CSIF, ha tenido buenos resultados y ha mejorado la percepción de seguridad del personal sanitario.
"Castilla y León no puede seguir siendo espectadora pasiva de la creciente violencia contra el personal sanitario. Es hora de actuar con firmeza", ha sentenciado Vega.
El presidente de la Junta se reúne con el consejero delegado de Azucarera al que traslade la oposición de Castilla y León a la reestructuración planteada
"Ha conseguido sibilinamente, sacar todo el dinero posible a las administraciones, especialmente a la Junta de Castilla y León, utilizando a los remolacheros"
Los interesados pueden solicitar cita previa en el teléfono gratuito 900 060 153 o visitar www.soriateemplea.es para más información