El Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid dio a conocer este domingo el palmarés completo de su 26ª edición
Valladolid rinde homenaje al Padre Gago con una plaza en su nombre
El dominico era un sacerdote docente y comunicador vallisoletano muy querido por su incansable labor educativa y pastoral
El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha inaugurado este domingo la nueva Plaza del Padre Gago, ubicada junto a la iglesia de San Pablo, en el barrio de San Nicolás. El regidor, que ha contado en el acto con la presencia del arzobispo de Valladolid, Monseñor Luis Javier Argüello, ha señalado que "nombrar esta plaza en su honor es un acto de justicia y gratitud hacia una persona que dedicó su vida a servir a los demás desde la palabra, la educación y la fe".
Cabe recordar que el dominico Padre Gago era un sacerdote docente y comunicador vallisoletano muy querido por su incansable labor educativa y pastoral. Su compromiso con la formación de jóvenes y su destacada trayectoria como comunicador católico lo convirtieron en una referencia ética y espiritual para generaciones de vallisoletanos.
De hecho, entre sus principales cualidades el Ayuntamiento destaca su elocuencia y cercanía, su visión moderna de la fe, su vocación pedagógica, su humildad y sentido del humor, así como su defensa de los valores dominicos. "El Padre Gago fue un sembrador de esperanza, un predicador con alma de poeta y un hombre profundamente comprometido con su tiempo", reiteró Carnero.
Con esta nueva denominación, el Ayuntamiento de Valladolid continúa su labor de recuperación de la memoria colectiva, reconociendo a aquellas figuras que han contribuido al desarrollo cultural, social y espiritual de la ciudad.
El Ayuntamiento comparte toda la información relacionada con los precios de los abonos y los horarios para entrar en diferentes espacios
El dominico era un sacerdote docente y comunicador vallisoletano muy querido por su incansable labor educativa y pastoral
El cómico puso a bailar a la Sala Sinfónica Jesús López Cobos del Centro Cultural Miguel Delibes, que rozó el lleno