El Clínico de Valladolid participará en un estudio sobre la eficacia de la darolutamida en cáncer de próstata

El objetivo es prolongar la supervivencia sin progresión de la enfermedad de los pacientes con cáncer metastásico y que no responde a la terapia hormonal

imagen
El Clínico de Valladolid participará en un estudio sobre la eficacia de la darolutamida en cáncer de próstata
Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
El autor esIsabel Andrés Rodríguez
Isabel Andrés Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

El Hospital Clínico de Valladolid, junto al Hospital Universitario de Salamanca, participará en un ensayo clínico para evaluar la eficacia de la darolutamida, utilizada junto al tratamiento estándar y después como terapia de mantenimiento, en cáncer de próstata metastásico y que no responde a la terapia hormonal.

Prolongar la supervivencia sin progresión de la enfermedad de los pacientes es el objetivo de este estudio, promovido por el grupo suizo para la investigación clínica del cáncer SAKK, según se desprende de la información publicada en el Registro Español de estudios clínicos (REec) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios que recoge EFE.

Junto a los dos hospitales de Castilla y León participarán también los servicios de Oncología del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón, del Clinic y el Hospital del Mar de Barcelona, así como del San Pedro de Alcántara de Cáceres. A ellos se unen el Hospital Universitario Central de Asturias, el Hospital Universitario de Cruces de Baracaldo, el Hospital Universitario de Navarra, el Hospital General Universitario de Toledo, la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, el HM Sanchinarro, el Hospital Universitario Infanta Sofía, el Lucus Augusti de Lugo, el Puerta De Hierro de Majadahonda, el Reina Sofía de Córdoba, a Fe de Valencia, el Parc Taulí de Sabadell, el Complejo Asistencial Son Espases de Baleares y el Virgen del Rocío de Sevill.

El cáncer de próstata metastásico sensible a las hormonas se ha tratado durante muchos años solo con TPA, que inhibe la producción de andrógenos en los testículos. Pero, a partir de 2014, se apostó por la adición del medicamento de quimioterapia docetaxel.

Al igual que otros inhibidores de receptores androgénicos, la darolutamida funciona al inhibir la unión de los andrógenos a los receptores de las células cancerosas. Sin embargo, a diferencia de otros inhibidores de receptores androgénicos, la darolutamida no pasa del torrente sanguíneo al encéfalo, que podría ser el motivo por el que en los estudios se encontraron menos efectos secundarios asociados al sistema nervioso central, como convulsiones, con la darolutamida que con otros medicamentos de este tipo.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App