La 41ª Feria de Exaltación del Espárrago y la Artesanía reunirá a una treintena artesanos en Tudela de Duero

La Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL) coordina una muestra de oficios en vivo con dieciséis demostraciones artísticas

imagen
La 41ª Feria de Exaltación del Espárrago y la Artesanía reunirá a una treintena artesanos en Tudela de Duero
El autor esL.S.J
L.S.J
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La localidad vallisoletana de Tudela de Duero acoge este fin de semana la 41ª Feria de Exaltación del Espárrago y la Artesanía, un evento ya consolidado en el calendario cultural de la provincia, que reunirá a 27 artesanos y artesanas procedentes de distintas provincias en una celebración que fusiona gastronomía, cultura popular y oficios tradicionales con el espárrago local como protagonista. La cita se desarrollará el sábado 24 y el domingo 25 de mayo, teniendo como eje principal la Calle 29 de Diciembre, donde se instalará el mercado artesano y la mayoría de actividades.

Gracias al convenio suscrito con el Ayuntamiento de Tudela de Duero, la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL) será la encargada de coordinar una completa agenda dinamizadora. Uno de los grandes atractivos será la demostración de oficios en vivo, en la que 16 artesanos y artesanas mostrarán en directo sus procesos creativos. La propuesta se dividirá en dos formatos complementarios:

Por un lado, seis talleres que también participan como expositores ofrecerán demostraciones dentro de sus propios puestos en el mercado. El sábado se podrá ver esmalte al fuego, fieltrado de lana y aguja mágica (de 12:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:30 h); y el domingo, fibras vegetales, joyería en papel y bisutería creativa (de 11:00 a 15:00 h). Por otro lado, junto a la carpa, se habilitará un espacio específico para otras 10 demostraciones en vivo en técnicas como cestería, vidrio soplado, ilustración, talla en madera, bordado artístico, pintura mural, diseño textil o luthería. Esta actividad se desarrollará el sábado en horario de mañana (de 12:00 a 15:00 h) y de tarde (de 17:00 a 21:30 h). Ambos espacios permitirán a los asistentes disfrutar del trabajo artesanal en directo y conocer de cerca los procesos tradicionales y manuales de los creadores.

El mercado, además, contará con 17 puestos de exposición (6 de los cuales participan en las actividades demostrativas), integrados por talleres de diferentes disciplinas como joyería contemporánea, marroquinería, cerámica, complementos de moda, flor preservada, cosmética natural, madera, alfarería, entre otros. También habrá productos agroalimentarios de cercanía y elaboraciones tradicionales vinculadas a la huerta local.

La vertiente gastronómica tendrá especial protagonismo a través de una carpa municipal, donde podrá degustarse un plato de espárragos frescos y participar en sorteos de productos artesanos. El ambiente festivo se completará con pasacalles, charangas, zancudos, danzas tradicionales, conciertos, y actividades infantiles en diferentes ubicaciones como la Travesía de Fuentes, la Plaza Pablo Arranz, la Calle San Roque o el Parque El Bailadero.

La programación se extiende también a los establecimientos hosteleros locales, que participan en las XXVI Jornadas Gastronómicas del Espárrago Tudelano y en la Ruta-Concurso del Pincho de Espárrago, consolidando así el carácter integrador y participativo del encuentro.

La Feria abrirá el sábado en horario de 12:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 21:30 horas y el domingo sólo de 11:00 a 15:00, con acceso libre y entrada gratuita.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App