El certamen internacional de artes escénicas en la calle convierte Valladolid en un escenario a cielo abierto
Así ha sido el primer día del TAC 2025
El certamen internacional de artes escénicas en la calle convierte Valladolid en un escenario a cielo abierto
Valladolid volvió a latir al ritmo del arte en su versión más callejera. El Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC) 2025 dio el pistoletazo de salida este miércoles 21 de mayo con una programación vibrante que inundó las plazas y rincones más emblemáticos de la ciudad. Desde las acrobacias aéreas de gran formato hasta las intervenciones escénicas más íntimas, el primer día del certamen dejó claro que esta edición apuesta por la emoción, la participación y la conexión con el espacio urbano.
Uno de los momentos más espectaculares del día lo protagonizó la compañía francesa Transe Express con DNA, un montaje aéreo que transformó la Plaza Mayor en una odisea vertical, desafiando la gravedad con un despliegue visual y sonoro que mantuvo al público boquiabierto. También desde Francia llegó Lézards Bleus con Quasimodo / Esmeralda, una reinterpretación contemporánea de la obra de Víctor Hugo que exploró las posibilidades del cuerpo en diálogo con la arquitectura.
La Acera de Recoletos fue escenario de la emotiva Mascletà Poètica de Visitants, que conmemoró los 40 años de la compañía valenciana mezclando ruido, poesía y movimiento en una experiencia participativa. Mientras, en otros puntos de la ciudad, propuestas como Wild de Motionhouse fusionaron danza y acrobacia en estructuras verticales, en una coreografía que retó los límites físicos y narrativos.
El TAC 2025 se celebra hasta el domingo 25 bajo el lema Cuando late la ciudad, y promete un total de 260 funciones de 46 espectáculos a cargo de 44 compañías procedentes de 16 países, desplegados en 35 espacios urbanos. La gran mayoría de las actividades son gratuitas y abiertas a todos los públicos.
Con este arranque, Valladolid confirma su cita anual con la creatividad al aire libre y consolida su posición como uno de los referentes europeos de las artes escénicas en el espacio público.
Se trata de un reto para crear piezas ultra breves grabadas con el móvil que tendrá lugar entre el 30 de mayo y el 1 de junio
La actividad, que se celebrará los días 17 y 18 de junio y 1 de julio, forma parte del programa organizado para los meses de verano
El Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle comienza este miércoles y cuenta con una amplia programación hasta el próximo día 25