Un evento histórico que reúne a hermandades de todo el mundo bajo el lema 'Peregrinos de Esperanza'
Sanz Merino apuesta por impulsar "la inclusión digital y el uso responsable de la IA"
El consejero de Transformación Digital participa en la Noche de la Ingeniería Informática de Castilla y León y afirma que esta es "tierra de talento"
El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, destacó en la Noche de la Ingeniería Informática de Castilla y León, celebrada en Salamanca, la necesidad de propiciar "la inclusión, digital, el uso responsable de la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad y la privacidad" en el ámbito informático,
Según reconoció Sanz Merino, en declaraciones recogidas por Ical, la participación de la Junta en este evento "tiene todo el sentido" porque el decálogo que emite el Colegio Profesional de Ingenieros Informáticos de Castilla y León, ente organizador, está "alineado" con la política digital de la Administración Autonómica, que recoge todos esos conceptos, y que "va más allá de lo que es meramente el desarrollo de nuevas tecnologías".
El consejero afirmó que la transformación digital tiene que tener integrados una serie de valores, como la accesibilidad universal y la equidad territorial. "Es verdad que, en España, de la mano de los fondos europeos, se está produciendo un impulso en este sentido, a la protección de los derechos digitales y la sostenibilidad", reconoció.
Por otro lado, se refirió a la captación del talento. "Tenemos facultades de Ingeniería Informática en prácticamente todas las provincias. Esto es tierra de talento desde el punto de vista de las nuevas tecnologías y lo que tenemos que propiciar es que se quedan aquí los estudiantes para que puedan desarrollar su actividad y que puedan aportar, en definitiva, a nuestra sociedad", comentó.
En cualquier caso, apostó por implementar acciones formativas para que "todo el mundo" pueda tener una cierta capacitación digital para "no quedarse atrás y ser excluidos". "Nosotros tenemos el programa CyL Digital, estamos impartiendo diferentes cursos que lo que persiguen es precisamente formar digitalmente a todas las escalas, a todos los segmentos, sea por edades, origen... y tenemos cursos muy variados en ese sentido", recalcó.
Por su parte, el decano del Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León, Benjamín Sahelices Fernández, quien afirmó que los patrocinadores del evento suman 200.000 empleados en todo el mundo, recalcó que se trata de un sector "muy importante, que tiene mucho peso ahora mismo, pero sobre que será muy relevante en el futuro para la economía".
"Y es muy importante que esto se promueva por parte de las administraciones, que se atraigan más empresas, que se creen nuevas, que se dé esa facilidad y todo ello dentro de un control", apuntó, en declaraciones recogidas por Ical. Según ejemplificó, en al ámbito de la Inteligencia Artificial. "Es importante que todas las empresas que están muy vinculadas a la inteligencia artificial, que esto se haga con una serie de reglas que tengan en cuenta la dignidad y los derechos de las personas y no el negocio como primer objetivo", destacó.
Premios i3
Durante la gala, clebrada en la Hospedería Fonseca, se entregaron los Premios i3, otorgados por el Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Castilla y León, que reconocen la excelencia y la contribución destacada en el ámbito de la informática. El acto contó con la presencia de más de 300 asistentes, entre los que se incluyen directivos del sector tecnológico, representantes institucionales, académicos y profesionales de referencia.
"Esta cita se ha consolidado no solo como una gala de reconocimiento, sino como un espacio clave para el networking, el impulso de proyectos colaborativos y la promoción de la informática como motor estratégico de desarrollo regional", recalcó el decano de la entidad organizadora.
En esta edición, se premió a Alejandro Mulero Cruz, dentro de la categoría Superación en el ámbito de la Ingeniería Informática; José Luis Martínez García como Ingeniero en Informática del Año; Global Exchange Tecnologías Digitales dentro de la categoría Empresa u Organización más relevante en materia de Informática; Technosylva Wildfire Analyst, como Proyecto más relevante en materia de Informática desarrollado en Castilla y León y Ana Belén Gil González, como Colegiada de Honor, recoge Ical.
Los hospitales de Salamanca y Valladolid son los que despiertan más interés mientras que Ávila y Soria no asignan ninguna plaza en las cinco primeras jornadas
Novecientos niños y adolescentes de 14 localidades de Castilla y León han formado parte en esta temporada 24/25
El sistema de selección de los aspirantes será el de concurso-oposición, con la celebración de exámenes y una posterior valoración de los méritos de los candidatos