Permitirá reducir la alta carga de trabajo derivada de la lectura e interpretación manual por parte de los radiólogos
Carlos Martínez invita a comenzar una "nueva revolución de los humildes" desde Villalar
El secretario general del PSOE de Castilla y León apela a la "necesidad de unirnos" y de "tender puentes entre diferentes ideologías para dotar de oportunidades"
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, ha hecho un llamamiento este lunes, 21 de abril, para comenzar en Villalar de los Comuneros, el próximo miércoles, 23 de abril, "una nueva revolución de los humildes", en referencia a las revueltas comuneras y su equiparación con un posible cambio político en esta Comunidad.
Durante su participación en la presentación del Manifiesto de Villalar, en las Cortes de Castilla y León, Martínez ha lamentado que en los años de autonomía los dirigentes de esta Comunidad no hayan plasmado el "orgullo" por un territorio y unos valores que se han traducido en "falta de oportunidades".
En este sentido, el dirigente socialista ha observado el Día de Castilla y León y la fiesta de Villalar como un hito histórico pero también "de esperanza, unidad y consenso", que ha visto plasmado en el manifiesto suscrito por otros partidos, sindicatos y entidades, aunque ya sin el PP, que hace años se descolgó de este documento, anteriormente consensuado en la etapa de Juan Vicente Herrera al frente de ese partido y de la Junta.
Martínez ha apelado a la "necesidad de unirnos" y de "tender puentes entre diferentes ideologías para dotar de oportunidades" a los ciudadanos, con un momento como el de Villalar, que ve como un "símbolo de unidad y reivindicación".
Para el líder socialista, "lo revolucionario en estos tiempos es trabajar por un futuro desde los territorios", para tratar de generar "esperanza".
En este punto, Martínez ha apelado a una "nueva revolución de los humildes, de las oportunidades, de la cobertura de derechos y de los territorios que en una Comunidad tan extensa como la nuestra es absolutamente básico y fundamental".
Una nueva adquisición de vacunas en Castilla y León garantizará la protección frente a enfermedades como la hepatitis B, el sarampión y el rotavirus en diversas etapas de la vida
Entre otros, el conjunto arquitectónico cuenta con torre medieval, construida en el año 1461, reconvertida actualmente en vivienda privada
El plazo para la presentación de la solicitud será de dos meses a contar desde la fecha de empadronamiento en un municipio del ámbito rural de Castilla y León