El manifiesto que se leerá en Villalar defiende la democracia frente al "odio" de la extrema derecha

Partidos de izquierda, sindicatos y colectivos vecinales llaman a acudir a la localidad el próximo 23 de abril

imagen
El manifiesto que se leerá en Villalar defiende la democracia frente al "odio" de la extrema derecha
Firma del Manifiesto de Villalar, suscrito por quince partidos políticos, sindicatos, asociaciones.
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 4 min.

El Manifiesto de Villalar, suscrito por quince partidos políticos, sindicatos, asociaciones y el propio Ayuntamiento de Villalar de los Comuneros (Valladolid), plantea la necesidad de anteponer "democracia y convivencia" frente al "odio" de la extrema derecha, a la que pide dejar fuera de las instituciones de Castilla y León por negar la violencia de género.

Este texto será leído en la Campa de Villalar el próximo miércoles, 23 de abril, con motivo del Día de Castilla y León, por parte de las ONG Burgos Acoge y Accem, como reconocimiento al papel que desempeñan en la acogida de inmigrantes y por su fortaleza cuando el Ayuntamiento de Burgos anunció que dejaba de ayudarlas, algo que finalmente corrigió y supuso la ruptura del gobierno local de PP y Vox.

El documento está suscrito por partidos como el PSOE, IU, Podemos, PCE y Partido Castellano, los sindicatos UGT, CCOO, Stacyl, Stecyl, la asociación de Trabajadores Autónomos Trade, la Coordinadora de Mujeres de Valladolid, la Fundación Triángulo, la Asociación de Periodistas Feministas de Castilla y León y la Coordinadora de Asociaciones de Vecinos de Castilla y León, además del Ayuntamiento de Villalar.

Referencias al Estatuto

Los firmantes defienden la jornada de Villalar como "la fiesta de Castilla y León" y aluden al Estatuto de Autonomía para defenderla de quienes "predican el constitucionalismo y sabotean"  esta fiesta, ya que entienden que "ponen en cuestión la norma que nos constituye como Comunidad".

"Quienes gobiernan Castilla y León contraprograman esta fiesta con actividades paralelas y dispersas por todas las provincias", remarca el documento, con una apelación directa al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco (PP), para que "asuma su responsabilidad" para dar cumplimiento al Estatuto y "no abandone en manos de la extrema derecha el cultivo del sentimiento de identidad castellano y leonés", que es un sentir "en positivo y contra nadie".

También hay referencias expresas a la "Fundación Castilla y León, presidida por una persona de extrema derecha que no cree en la Comunidad autónoma, no siente el espíritu festivo y reivindicativo de Villalar", en referencia al también presidente de las Cortes, Carlos Pollán (Vox).

El texto hace referencias a la situación actual del comercio internacional, con la crisis de los aranceles, que puede afectar a empresas y trabajadores de la Comunidad, aunque remarca que además de estos problemas, el gobierno "autoritario y populista" de Donald Trump pone "en muy grave riesgo los valores de la democracia, del Estado de Derecho y de la paz, así como la cooperación multilateral y la ayuda al desarrollo".

Servicios públicos

Referencias a la defensa de la sanidad y la educación públicas, que garanticen un servicio de cobertura universal y gratuito y sin discriminación por el lugar de residencia y sin preferencias por la concertada, figuran en el manifiesto, que también pide reforzar  los derechos de las mujeres, "especialmente los derechos sexuales y reproductivos".

En el caso de la violencia de género, el texto exige al PP "que el negacionismo" en esta materia "salga definitivamente de las instituciones" y el pacto que se está fraguando en las Cortes de Castilla y León para reformar la Ley contra la Violencia de Género sirva como referencia para que "aquellos que niegan la existencia de la expresión más cruel de la desigualdad no vuelvan a formar parte de las instituciones autonómicas".

Del mismo modo, el documento reclama avances en materia de derechos de las personas LGTBIQ+, en concreto la aprobación de una ley autonómica que garantice la igualdad social y la no discriminación.

El "desafío global" del cambio climático "afecta también" a Castilla y León, en forma de escasez de agua, riesgo de inundaciones, incendios forestales y alteraciones en los ciclos agrícolas, entre otros indicadores referenciados en el manifiesto.

Ordenación territorial y despoblación

También recuerda el texto los "desequilibrios territoriales, económicos y demográficos" que siguen "siendo muy profundos" en la Comunidad, por lo que califica de "clamorosa" la necesidad de contar con un modelo territorial que facilite el acceso a los servicios públicos, apoyado en una "financiación autonómica suficiente y adecuada", que reivindican los firmantes.

Sin embargo, plantean también que ante esa ausencia de financiación procedente del Estado la Junta ha eliminado y reducido impuestos "a los que más tienen, dejando de recaudar unos fondos muy importantes para prestar adecuadamente los servicios públicos".

En materia de lucha contra la despoblación, el manifiesto ensalza el papel de los trabajadores autónomos, a quienes se debe ayudar a afrontar el relevo generacional, y también de aquellos que han tenido que emigrar de la Comunidad o han llegado procedentes de otros lugares: "rechazamos las posiciones de quienes propagan el odio y la xenofobia, actitudes que no son mayoritarias, pero que han crecido con la llegada de la extrema derecha".

"Por la solidaridad, por los derechos de la ciudadanía, por los valores democráticos, frente al odio, frente a la extrema derecha, democracia y convivencia", concluye el manifiesto.

6 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 4/22/2025 - 12:25:02 PM
La extrema izquierda hablando de extremos...pero todos viviendo del plato común. Tus impuestos no son solo para sanidad y educación: también para asociaciones partidos politicos y sindicatos.
0
usuario anonimo 4/22/2025 - 9:55:53 AM
Perfectos los comentarios anteriores, nada que añadir.
0
usuario anonimo 4/22/2025 - 9:17:14 AM
Me pregunto por qué todos los ciudadanos tenemos que poner la pasta para que los de siempre se reúnan en Villalar para insultar al resto. De las placas solares, de la subida de la edad de la jubilación, de la pasta para la guerra ni palabrita, que se enfada el put.. amo.
0
usuario anonimo 4/21/2025 - 8:09:03 PM
Villalar es un aquelarre de sectarios y odiadores profesionales desde sus inicios.
0
usuario anonimo 4/21/2025 - 3:52:45 PM
Vaya, ¿y la extrema izquierda (llámese Podemos o Sumar, o Bildu o ERC ...) no tiene odios, igual o más que la extrema derecha?
0
Items per page:
1 – 5 of 6
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App