La cita reunirá a unos 300 profesionales y ponentes de varios países y, entre otras novedades, acogerá la presentación de la robótica en broncoscopias
El Ayuntamiento invierte más de 2,6 millones de euros en renovar su red de telecomunicaciones
Permitirá desplegar la totalidad de servicios electrónicos del Ayuntamiento de Valladolid, garantizando unas conexiones rápidas, robustas y seguras
El Ayuntamiento de Valladolid invertirá 2.646.000 euros para contratar los suministros y servicios de actualización y mantenimiento de la red corporativa de voz y datos. Se trata de una de las principales apuestas y compromisos que la Concejalía Especial de Modernización Administrativa ha asumido en este mandato para el impulso tecnológico del Consistorio.
Dicho contrato contempla, por lo tanto, la renovación integral de la totalidad del equipamiento electrónico y de telecomunicaciones que está desplegado en los diferentes edificios y ubicaciones municipales (más de 80 en la actualidad), los cuales se conectan a través de diferentes tecnologías a un gran anillo de fibra óptica que une las sedes principales, cuyos sistemas también serán renovados de forma íntegra. Esta infraestructura conforma el sustrato necesario para desplegar la totalidad de servicios electrónicos del Ayuntamiento de Valladolid, garantizando unas conexiones rápidas, robustas y seguras.
El proyecto se hace eco de la realidad actual. La utilización cada vez mayor de medios electrónicos implica un incremento continuo en el volumen de datos que se gestionan a través de la red y en la complejidad de las arquitecturas de los sistemas, por lo que la nueva red desplegará una nueva topología física y lógica, permitiendo una mayor tolerancia a fallos y una configuración más sencilla. Esto se traducirá en una mayor flexibilidad a la hora de adaptar los sistemas municipales a la demanda existente en cada momento y facilitará el despliegue de nuevas aplicaciones en tiempos más reducidos, aprovechando el potencial de las nuevas tecnologías de conmutación de redes.
Este contrato resulta fundamental para la Concejalía de Modernización Administrativa, dado el alto grado de obsolescencia de la red actual, lo cual podría llegar a comportar importantes riesgos de seguridad, en un escenario en el que las ciberamenazas se han multiplicado exponencialmente. Una inversión de renovación tecnológica que, en palabras de la concejala de Modernización Administrativa, Silvia Tomillo, "no por ser menos tangible para el ciudadano es menos necesaria, al contrario; necesitamos garantizar que los datos que nuestros vecinos nos confían están debidamente protegidos, así como ofrecerles un servicio rápido y de calidad". Este proyecto forma parte del Plan de Transformación Digital 2024-2027, aprobado por el Gobierno Municipal en mayo del ejercicio anterior.
El contrato cuenta con un periodo de implantación de 12 meses, por lo que la previsión será contar con una completa actualización de la red a finales del año 2026. "Somos plenamente conscientes de la necesidad de acometer esta inversión, pese a su complejidad, y confío en la capacidad de los equipos municipales para llevar a buen puerto este ambicioso contrato", ha añadido la concejala.
Jaime Bajo, Guillermo Muñoz, Adrián Peña y Sergio Martínez viajarán a Barcelona para enfrentarse a los representantes de una treintena de países
Herrero dice que el alcalde debería realizar "directamente" este trabajo "ante la deriva que plantea la ultraderecha en la Policía Municipal"
El rector, Antonio Largo, ha querido destacar la importancia de la colaboración público-privada para la formación universitaria