La cita reunirá a unos 300 profesionales y ponentes de varios países y, entre otras novedades, acogerá la presentación de la robótica en broncoscopias
La DO Rueda, de récord en récord: vende más de 15 millones de botellas de vino por el mundo
Los mercados internacionales han respondido con entusiasmo a los vinos de Rueda, destacando Holanda, que consolida su posición con 6,3 millones de botellas
La Denominación de Origen Rueda ha batido un nuevo récord. Ha incrementado sus exportaciones en un 5,4 por ciento, con un total de 15,8 millones de botellas vendidas en 105 países, 817.549 más que en 2023. Este logro, liderado por 70 bodegas exportadoras, se produce en un contexto global adverso, marcado por un descenso en el consumo de vino, guerras arancelarias y la creciente popularidad de bebidas sin alcohol. "Conseguir estas cifras demuestra que el consumidor de vino blanco de calidad sigue confiando en la D.O. Rueda", afirmó el presidente del Consejo Regulador, Carlos Yllera, en un comunicado.
Los mercados internacionales han respondido con entusiasmo a los vinos de Rueda, destacando Holanda, que consolida su posición con 6,3 millones de botellas, y Reino Unido, que registró un crecimiento histórico del 49,5 por ciento, alcanzando 1,2 millones de botellas exportadas. Fuera de Europa, Colombia (44,5 por ciento, 343.899 botellas) y Canadá (10,3 por ciento, 337.650 botellas) emergen como destinos clave, reflejando la creciente demanda de los vinos de Rueda en América.
El éxito de la DO Rueda se apuntala con un reconocimiento internacional sin precedentes. El informe 'Rueda 2025 Top 100', publicado por la periodista Beth Willard y el Master of Wine Tim Atkin, destaca los 100 mejores vinos de la zona tras una visita en enero de 2025, consolidando el prestigio global de Rueda.
Jaime Bajo, Guillermo Muñoz, Adrián Peña y Sergio Martínez viajarán a Barcelona para enfrentarse a los representantes de una treintena de países
Herrero dice que el alcalde debería realizar "directamente" este trabajo "ante la deriva que plantea la ultraderecha en la Policía Municipal"
El rector, Antonio Largo, ha querido destacar la importancia de la colaboración público-privada para la formación universitaria