Alimerka Oviedo Baloncesto se impuso al cuadro blanquivioleta y dominó de principio a fin
El Atlético Valladolid cae por la mínima en Aranda tras un intenso duelo
El cuadro pucelano comenzó dominando pero los ribereños tomaron el control para acabar ganando en un partido de ida y vuelta
El Atlético Valladolid no pudo dar continuidad a su espectacular victoria del pasado miércoles ante el todopoderoso FC Barcelona y cayó por la mínima (31-30) en su visita a la pista del Tubos Aranda Villa de Aranda, en un partido que se decidió por pequeños detalles en los últimos minutos.
El encuentro comenzó con un ritmo trabado, con más de dos minutos sin goles en el marcador. Fueron precisamente los pucelanos quienes abrieron el marcador con aciertos de Rogonovs y el capitán Víctor Megías, marcando el tono de una primera mitad muy igualada.
A medida que avanzaba la primera parte, el cuadro pucelano fue encontrando su ritmo. D'Antino, implacable desde los siete metros durante todo el choque, y Karapalevski permitieron al equipo abrir una pequeña brecha, alcanzando una ventaja de dos goles (9-11) superado el minuto 20. En los minutos previos al descanso, los visitantes ampliaron su dominio hasta los cuatro goles, con un buen tanto de Oliveira desde el extremo.
Sin embargo, cuando parecía que el conjunto azulón podía irse al descanso con una cómoda renta, los locales reaccionaron. Un gol sobre la bocina desde el centro de Rogonovs dejó la diferencia en solo dos tantos al intermedio (13-15).
Tras la reanudación, el Villa de Aranda salió más enchufado y consiguió empatar el partido en apenas cuatro minutos gracias a Álex Berbel (15-15). A partir de ahí, el duelo entró en una fase de constante alternancia en el marcador, con ambos equipos respondiendo golpe por golpe.
En el minuto 50, un penalti transformado por Santiago Mosquera puso por delante al conjunto arandino con una ventaja de dos goles (25-23), y Pablo Herrero la amplió a tres (28-25) poco después, obligando a los vallisoletanos a remar contracorriente en los instantes finales.
Pese al empuje de la afición local, el Atlético Valladolid no se rindió. Con carácter y determinación, los de David Pisonero lucharon hasta el final, acercándose en el marcador con un último tanto de Gustavo Oliveira a falta de apenas 20 segundos, que dejó el marcador en un ajustado 31-30.
Derrota amarga, pero el equipo sigue compitiendo a gran nivel y demostrando su ambición en cada jornada.
Ficha técnica:
31- Tubos Aranda Villa de Aranda: Javier Teijón, Santiago Mosquera (5, 3p), Alberto Pinillos (6, 1p), Rubén Fernández, Pau Guitart (1), Dalmau Huix (2), Lander Simon, Samuel Saiz, Víctor Megías (2), Maxym Vyunyk, Jevgenijs Rogonovs (4), Guillermo Fischer, Arthur Pereira (2), Víctor Enebral (1), Juan Tamayo (2), David López (4), Álex Berbel (2).
30- Recoletas Atlético Valladolid: Gustavo Oliveira (4), Martín Karapalevski (5), Mahmoud Abdelazize, Álvaro Martínez (7), Miguel Martínez (4), Pedro Martínez, Dimitar Dimitrioski, Nicolo D'Antino (6, 6p), Miguel Camino, Pablo Herrero (3), Lucas Ribeiro, José Toledo (1), Rodrigo Falcucci.
Parciales cada cinco minutos: 3-2, 4-6, 7-6, 9-9, 9-11, 12-14 -descanso-; 16-16, 19-19, 22-21, 25-23, 28-25, 31-30 -final-.
Árbitros: Jordi Ausás y Miquel Florenza (Federación Territorial de Cataluña). Excluyeron dos minutos a Jevgenijs Rogonovs (m.13), Rubén Fernández (m.15) y Dalmau Huix (m.21), del Villa de Aranda, y a Gustavo Oliveira (m.13), del Atlético Valladolid.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigésima quinta jornada de la Liga Plenitude Asobal. Disputado en el Polideportivo Santiago Manguán de Aranda de Duero (Burgos) ante casi 2.000 espectadores. En los prolegómenos del partido se rindió homenaje a Diego Camino, quien jugara 12 temporadas en el equipo de la capital ribereña y fuera capitán del Villa de Aranda. EFE
El torneo se celebrará del 21 al 29 de junio y las entradas están disponibles desde 10 euros
Después de tres temporadas, el pivote hispanobrasileño iniciará un nuevo rumbo y no seguirá formando parte de la plantilla pucelana el próximo curso
Los vallisoletanos afrontarán esta semana una nueva edición de la European League con equipos transalpinos, suizos, franceses y los españoles Molina y Rubí
0 Comentarios
Ficha técnica:
31- Tubos Aranda Villa de Aranda: Javier Teijón, Santiago Mosquera (5, 3p), Alberto Pinillos (6, 1p), Rubén Fernández, Pau Guitart (1), Dalmau Huix (2), Lander Simon, Samuel Saiz, Víctor Megías (2), Maxym Vyunyk, Jevgenijs Rogonovs (4), Guillermo Fischer, Arthur Pereira (2), Víctor Enebral (1), Juan Tamayo (2), David López (4), Álex Berbel (2).
30- Recoletas Atlético Valladolid: Gustavo Oliveira (4), Martín Karapalevski (5), Mahmoud Abdelazize, Álvaro Martínez (7), Miguel Martínez (4), Pedro Martínez, Dimitar Dimitrioski, Nicolo D'Antino (6, 6p), Miguel Camino, Pablo Herrero (3), Lucas Ribeiro, José Toledo (1), Rodrigo Falcucci.
Parciales cada cinco minutos: 3-2, 4-6, 7-6, 9-9, 9-11, 12-14 -descanso-; 16-16, 19-19, 22-21, 25-23, 28-25, 31-30 -final-.
Árbitros: Jordi Ausás y Miquel Florenza (Federación Territorial de Cataluña). Excluyeron dos minutos a Jevgenijs Rogonovs (m.13), Rubén Fernández (m.15) y Dalmau Huix (m.21), del Villa de Aranda, y a Gustavo Oliveira (m.13), del Atlético Valladolid.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigésima quinta jornada de la Liga Plenitude Asobal. Disputado en el Polideportivo Santiago Manguán de Aranda de Duero (Burgos) ante casi 2.000 espectadores. En los prolegómenos del partido se rindió homenaje a Diego Camino, quien jugara 12 temporadas en el equipo de la capital ribereña y fuera capitán del Villa de Aranda. EFE