El presidente de Iberdrola ha abogado por acelerar las inversiones en redes eléctricas para atender la creciente demanda
Piden no bajar la guardia en la carretera en la recta final de la Semana Santa
La DGT recomienda programar cualquier viaje
La Dirección General de Tráfico (DGT) pide no bajar la guardia en las carreteras en la recta final de la Semana Santa y recomienda programar el viaje y adaptar la conducción a las condiciones meteorológicas tan cambiantes de estos días, con lluvia e incluso nieve en algunos puntos del país.
Desde el inicio de la operación salida, a las 15 horas del viernes 11 de abril, hasta las 24 horas del Viernes Santo ha habido un total de 18 accidentes mortales en las carreteras españolas en los que han fallecido 19 personas, según informa la DGT en una nota de prensa. Por ello, la DGT pide no bajar la guardia este Sábado Santo en los desplazamientos por carretera, ni en los cortos ni en los largos de aquellos que hayan decidido adelantar su vuelta de las vacaciones de Semana Santa.
La DGT subraya la importancia de no conducir si se ha bebido alcohol o se han consumido drogas, o no dejar conducir a amigos y familiares en este estado, y recomienda programar cualquier viaje, informándose por ejemplo con antelación sobre las rutas más seguras.
También recuerda la necesidad de tener en cuenta las previsiones meteorológicas y adaptar la conducción al estado del tiempo, y aconseja hacer descansos cada dos horas, guardar el móvil en la guantera para evitar distracciones y, ante todo, usar el cinturón de seguridad y cumplir las normas de circulación.
En su nota de prensa, la DGT insiste en la necesidad de tomar todo tipo de medidas para evitar más muertes en carretera e incluye videos con algunas escenas de accidentes de estos últimos días captadas por las cámaras que muestran el estado de las carreteras en tiempo real.
En estas imágenes se ve por ejemplo un coche circulando en sentido contrario y otro cuyo conductor sigue avanzando recto al llegar a una rotonda, en lugar de bordearla, y acaba con el vehículo sumergido en una fuente que hay en el centro.
Una vez aprobado, iniciará su tramitación parlamentaria para reducir la jornada a 37,5 horas, tal y como ha avanzado la ministra Díaz
Denegará a esta compañía el permiso de importación de este material a España "por razones de interés general"
Once fueron puestos a disposición judicial por incurrir en un delito contra la seguridad vial al exceder en más de 80 km/hora la velocidad permitida