La 58ª Feria del Libro de Valladolid rendirá homenaje a Joaquín Díaz

El reconocimiento coincide con el 40 aniversario del centro que lleva su nombre

imagen
La 58ª Feria del Libro de Valladolid rendirá homenaje a Joaquín Díaz
Joaquín Díaz. TIBUNA
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La 58ª Feria del Libro de Valladolid rendirá homenaje a Joaquín Díaz, una de las figuras más influyentes de la cultura tradicional española, con motivo del 40 aniversario de la creación del Centro Etnográfico de Documentación, germen de la actual Fundación Joaquín Díaz en Urueña. Este reconocimiento busca destacar su labor incansable en la recuperación, conservación y difusión de la memoria oral, musical y costumbrista de Castilla y León, así como de otras expresiones del acervo popular hispano.

El acto principal del homenaje tendrá lugar el 8 de junio en el salón de actos del Círculo de Recreo de Valladolid. La ceremonia reunirá a amigos, discípulos y admiradores del investigador, en un encuentro que busca ser tanto un tributo público como un momento de celebración afectiva en torno a una figura que ha dejado una huella profunda en el panorama cultural nacional.

Este homenaje se suma al reciente anuncio del Ayuntamiento de Valladolid, que nombrará a Joaquín Díaz Hijo Predilecto de la ciudad. No es la primera vez que la Feria del Libro le rinde tributo: ya en 2012, en su 45ª edición, le dedicó un emotivo reconocimiento. Esta nueva distinción refuerza la relevancia continua de su legado y su influencia en la cultura popular.

La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha destacado la dimensión ética del homenaje, subrayando que la obra de Joaquín Díaz representa un ejemplo de honestidad intelectual y compromiso con las voces populares olvidadas. Ha afirmado que este reconocimiento responde a una deuda moral de la ciudad con uno de sus referentes más admirados, cuya labor ha sido clave para resignificar el patrimonio cultural desde una perspectiva inclusiva y respetuosa.

Desde sus inicios como músico en los años 60 hasta su consolidación como investigador y divulgador, Joaquín Díaz ha generado un vasto archivo cultural y ha impulsado iniciativas como la Revista de Folklore. Su colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid ha dado lugar a exposiciones memorables en la Casa Revilla, y su influencia ha convertido a Urueña en un foco cultural. Con más de 80 discos, 70 libros y numerosos galardones, su legado constituye un testimonio vivo de la riqueza cultural española.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App