Valladolid disfruta en silencio del Cristo de la Luz de Gregorio Fernández

La célebre talla ha podido recorrer el centro de nuevo este Jueves Santo en Valladolid, después de que la lluvia lo impidiese el año pasado

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
El Cristo de la Luz procesiona el Jueves Santo en Valladolid.
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Cristo de la Luz, que el imaginero Gregorio Fernández esculpió en 1630, ha podido procesionar de nuevo este Jueves Santo en Valladolid, después de que la lluvia lo impidiera el año pasado.

Ha protagonizado una emotiva salida desde su sede, en el interior del Palacio de Santa Cruz, rectorado de la Universidad vallisoletana, delante de una abarrotada plaza que ha seguido en silencio el arranque procesional. Entre los asistentes, ha destacado la presencia del alcalde, Jesús Julio Carnero; la teniente de alcalde, Irene Carvajal; y de la delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, Raquel Alonso.

Acompañado de la música de la dulzaina y el tamboril, el Cristo corresponde a una de las veinte cofradías que tiene la Semana Santa de Valladolid, la hermandad universitaria del Santísimo Cristo de la Luz, formada por universitarios y profesores, aunque puede participar quien quiera, y que tiene en este Jueves Santo su principal procesión en la que recorre el centro de la ciudad.

Los momentos más emotivos de esta procesión, en una fría mañana pero sin lluvia en Valladolid, han sido la salida y la entrada del Cristo de la Luz de la Capilla Universitaria, ya que los cofrades encargados de portar la talla tienen que ponerse casi de rodillas y sacar la imagen a ras de suelo, porque la altura del paso sobrepasa la de la puerta del Palacio de Santa Cruz.

La Hermandad de El Cristo de la Luz se fundó en 1941, aunque durante la década de 1960 pasó por una etapa de decadencia y de 1966 a 1991 la procesión dejó de realizarse. Sin embargo, un grupo de universitarios decidió recuperar esta tradición universitaria y volvió a formar parte de los desfiles procesionales del Jueves Santo de Valladolid desde 1994. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App