Un evento con Álex Clavero y Julio Baptista aborda el próximo martes las ventajas de llevar una vida sana
Valladolid ve 'llorar' a San Pedro en una procesión que conduce a la conversión
La capital del Pisuerga volvió a vivir, de la mano de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, un recorrido marcado por tres actos de reflexión protagonizados por la talla de Pedro de Ávila
No era un Miércoles Santo cualquiera en Valladolid. Era un Miércoles Santo que, tras lo sucedido en el año 2024, los cofrades y hermanos rezaban para que la lluvia no hiciera de las suyas porque se iba a arrepentir, nunca mejor dicho, de tomar una decisión que, afortunadamente, dejó pasar. Por esa razón, la capital del Pisuerga volvió a vivir, de la mano de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, cómo la talla de Pedro de Ávila lloraba durante el recorrido antes de llevar a cabo los tres actos de reflexión que conducen tanto al arrepentimiento como a la conversión.
De hecho, tan doloroso fue lo que se vivió el año pasado que era la primera vez que salía la procesión con incidencias. Es más, tuvo que resguardarse de la lluvia gracias a los cofrades de la Sagrada Pasión de Cristo que dieron cobijo, ante la imagen del Santísimo Cristo del Perdón, a 'Las Lágrimas de San Pedro', una de las más bonitas de la ciudad de Valladolid. Sin embargo, este año, y a pesar de que uno no se fiaba mirando al cielo, la imagen pudo llevar a cabo el acto de reflexión programado en la Iglesia de San Quirce y Santa Julita porque después del arrepentimiento, viene el perdón, como bien conocen ambas cofradías.
Tras el acto, la procesión pasó, como es habitual, por el Monasterio de Santa Isabel y la Iglesia de San Miguel, donde se encontró con la Virgen de la Amargura, con la que cerró las reflexiones previstas. A partir de ese momento, y sin lágrimas caídas del cielo, los cofrades regresaron a su sede por Concepción, Plaza San Miguel, San Antonio de Padua, Plaza de los Arces, Leopoldo Cano, San Juan de Dios, Alonso Berruguete, Angustias, Bajada de la Libertad, y Plaza Fuente Dorada hasta Teresa Gil, donde dieron por finalizada una procesión que formó parte de un extraordinario Miércoles Santo para Valladolid.
En esta procesión, participó el concejal de Seguridad Ciudadana y Salud Pública del Ayuntamiento de Valladolid, Alberto Cuadrado.
En 2024 se produjeron varios desprendimientos en el centro vallisoletano
La cita reunirá a unos 300 profesionales y ponentes de varios países y, entre otras novedades, acogerá la presentación de la robótica en broncoscopias
Jaime Bajo, Guillermo Muñoz, Adrián Peña y Sergio Martínez viajarán a Barcelona para enfrentarse a los representantes de una treintena de países