Valladolid proyecta su Semana Santa como un destino turístico de referencia nacional

Casi un 20% de las entradas para la procesión general se han vendido en Madrid y se consolida la llegada de visitantes desde Málaga

imagen
Valladolid proyecta su Semana Santa como un destino turístico de referencia nacional
Foto: Junta de Cofradías
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Valladolid refuerza su posicionamiento como destino turístico de referencia durante la Semana Santa gracias a la colaboración entre instituciones y asociaciones del sector. Así lo han destacado representantes de la Junta de Cofradías, la Diputación Provincial de Valladolid, la Asociación de Hoteles y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería, en una rueda de prensa en la que se han presentado las previsiones turísticas y las principales iniciativas de promoción para estas fechas.

El presidente de la Junta de Cofradías, Miguel Vegas, ha agradecido el apoyo "fundamental" de la Diputación para poner en marcha el salón de actos donde se ha celebrado el encuentro, y ha destacado el papel conjunto del Ayuntamiento, la Diputación y la Junta de Castilla y León en la promoción turística de la Semana Santa vallisoletana.

En esa misma línea, el presidente de la Diputación, Conrado Íscar, ha recordado que dentro de las 23 acciones promocionales impulsadas por la institución provincial, la Semana Santa tiene un lugar destacado.

 

Aumento de visitantes desde Madrid y Málaga

La labor promocional, especialmente en Madrid y Málaga, ya está dando resultados. Según Vegas, entre un 15% y un 20% de las entradas para la procesión general se han vendido a visitantes procedentes de la Comunidad de Madrid. También se ha detectado un aumento de turistas malagueños, fruto de las campañas realizadas en la provincia andaluza.

El presidente de la Asociación de Hoteles, Francisco de Frutos, ha valorado positivamente estas acciones, señalando que "siempre la Semana Santa es un evento destacable, y la colaboración de todas las instituciones lo que hace es ponerlo mucho más en valor". De Frutos ha calificado esta cita religiosa como "la mayor expresión de arte religioso en la calle probablemente del mundo".

 

Alta ocupación hotelera y promoción gastronómica

En cuanto a las previsiones de ocupación hotelera, la tendencia es claramente ascendente. Durante los días centrales , Jueves y Viernes Santo, se espera rozar el lleno, con una ocupación prevista del 85%, a pesar de que el inicio de la semana estuvo marcado por el mal tiempo. También se prevé una buena afluencia el domingo, gracias a los festivos en otras comunidades autónomas.

Por su parte, la gastronomía será otro de los pilares de esta campaña turística. A través de la marca 'Alimentos de Valladolid', se han impulsado iniciativas como 'Alimentos con Pasión', con tapas elaboradas con productos locales, y la participación de 26 establecimientos en 15 localidades con ofertas gastronómicas especiales. En total, se repartirán unas 7.000 raciones de sopas de ajo en la capital y la provincia, una acción pensada especialmente para los cofrades.

El presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería, Jaime Fernández, ha destacado el papel del sector como "socios protectores" de la Junta de Cofradías, con aportaciones económicas anuales que ayudan a sostener la organización de los actos. Estos establecimientos colaboradores recibirán visibilidad tanto en la web como en los materiales impresos de la Semana Santa.

 

Una guía turística y una sede para las hermandades

La Diputación también ha editado y distribuido 5.000 ejemplares de una guía en formato papel sobre la Semana Santa de Valladolid y su provincia, y ha facilitado un espacio para que se reúnan 20 hermandades, dotándolas de una sede y un punto de encuentro común.

Con la vista puesta en el futuro, las instituciones apuestan por un modelo turístico que fomente la pernoctación y el mayor gasto por visitante, extendiendo la actividad más allá de los días centrales y aprovechando los recursos de toda la provincia a lo largo del año.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App