Un evento con Álex Clavero y Julio Baptista aborda el próximo martes las ventajas de llevar una vida sana
Autorizan la transformación del número 3 de la calle San Ignacio manteniendo su fachada original
El nuevo edificio incluirá dos sótanos para garajes y trasteros, y 15 viviendas distribuidas en seis alturas
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha dado luz verde a la concesión de una licencia de obras para la transformación parcial de un edificio residencial ubicado en el número 3 de la calle San Ignacio de la capital del Pisuerga. El proyecto, promovido por la sociedad San Ignacio 3 Promociones, S.L., contempla el derribo interior del inmueble, conservando su fachada principal y los elementos arquitectónicos protegidos.
Esta actuación supone un nuevo paso en el proceso de regeneración urbana del centro de Valladolid. La parcela, catalogada como P2 y P4a en el planeamiento urbanístico municipal, cuenta con una superficie total de 437,38 metros cuadrados. Presenta una fachada de 7,88 metros a San Ignacio y otra de 9,20 metros al Pasaje del Voluntariado Social, con un fondo que alcanza los 31,2 metros.
El nuevo edificio combinará respeto patrimonial y modernidad. Se levantará una estructura completamente nueva en el interior, que incluirá dos plantas sótano,destinadas a garajes y trastero, una planta baja con dos viviendas y accesos tanto peatonales como para vehículos, tres plantas intermedias con tres viviendas cada una, y dos últimas plantas con viviendas tipo dúplex bajo cubierta. En total, se construirán 15 viviendas de diferentes tipologías, lo que contribuirá a diversificar la oferta residencial en el centro de la ciudad.
El expediente que ahora se aprueba culmina una larga tramitación iniciada en 2020. La primera solicitud, a cargo de la sociedad Inverpool 2007, S.L., fue denegada en noviembre de 2022. Más tarde, en mayo de 2024, la empresa Promo2Mayo7 2003, S.L. retomó la iniciativa, aunque finalmente desistió. No fue hasta febrero de 2025 cuando San Ignacio 3 Promociones, S.L. asumió el proyecto, presentando una propuesta actualizada que ha contado con todos los informes favorables.
El nuevo edificio respetará íntegramente la fachada protegida original, incluidos sus elementos de piedra y forja, y conservará también cinco columnas interiores embebidas en una de las fachadas del patio, probablemente datadas en el siglo XVI. Esta fórmula de intervención, habitual en zonas de alto valor patrimonial, permite adaptar los inmuebles a nuevos usos sin renunciar a su identidad arquitectónica ni alterar el paisaje urbano.
Desde el Ayuntamiento se subraya la importancia de este tipo de operaciones, que más allá del impulso privado, contribuyen a mejorar el entorno urbano, revitalizar el tejido residencial del centro y preservar la memoria arquitectónica de Valladolid
En 2024 se produjeron varios desprendimientos en el centro vallisoletano
La cita reunirá a unos 300 profesionales y ponentes de varios países y, entre otras novedades, acogerá la presentación de la robótica en broncoscopias
Jaime Bajo, Guillermo Muñoz, Adrián Peña y Sergio Martínez viajarán a Barcelona para enfrentarse a los representantes de una treintena de países