El monumento que se sitúa en el centro de la Plaza Mayor de Villalar es un rollo de justicia levantado en 1889 en memoria de Padilla, Bravo, Maldonado y María de Pacheco
Eventos musicales y las actividades para peñas: así serán las fiestas de San Juan 2025 en Arroyo de la Encomienda
Entre el 2 y el 7 de mayo, la localidad acogerá un programa pensado para hacer disfrutar a niños y mayores, sin olvidar la emblemática degustación de rosquillas
San Juan 2025 llega al ritmo de la música de los conciertos y sesiones de baile, plato fuerte de esta edición, junto con la apuesta por la tradición y los eventos para las peñas. Las primeras fiestas del año llegan a Arroyo de la Encomienda entre el 2 y el 7 de mayo, con medio centenar de actividades.
La Concejalía de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda ha diseñado un programa pensado para hacer disfrutar a niños y mayores, con 16 eventos musicales que pondrán el ritmo a estos seis días de celebraciones. Con los dos escenarios habituales de la Plaza de San Juan y la carpa del frontón, los conciertos y las sesiones de baile se sucederán durante cada jornada. Incluso antes, en prefiestas, ya habrá hueco para la música con la Discomovil Enjoy, que llega el sábado 26 a las 22.30 horas.
Ya en fiestas, doble cita musical el viernes 2 de mayo, a las 22.00 y a las 0.00 horas, justo después del desfile de peñas y del pregón, que correrá a cargo de la Peña Sin Límite y que inaugurará San Juan 2025 a las 18.30 horas.
Serán 13 las actividades dedicadas a los peñistas, "que son los auténticos protagonistas de las fiestas de San Juan", tal como destaca la concejala de Cultura y Festejos, Ana Sánchez Manzano: "En Arroyo, el programa se hace de la mano de las peñas, la implicación es máxima y luego eso se nota en la calle, donde disfrutamos de un ambiente muy especial, en el que continúa muy presente el aroma de la tradición".
El día del patrón, 6 de mayo, la misa será a las 12.00 horas, amenizada por la Coral Támbara, seguida de la procesión y del clásico vino español, de confraternización entre los vecinos.
La gran cita con tradición llega la tarde-noche del domingo, con la valoración de las rosquillas, en la Plaza de San Juan, y posterior recogida. También vuelven (lunes, martes y miércoles) los emblemáticos juegos populares, de pucheros y cintas.
En San Juan también hueco para las vaquillas, con dos sueltas en el coso portátil del parque del Socayo: el sábado, a las 12.30 horas y el domingo, a las 19.00. El miércoles, 7 de mayo, a las 22.00 horas, la clásica traca final despedirá las fiestas 2025.
El programa completo se puede consultar en la web municipal o a través del siguiente enlace: https://www.aytoarroyo.es/sites/default/files/2025-04/FIESTAS%20DE%20SAN%20JUAN%202025.pdf
Elaborado 100% con Sauvignon Blanc, cuenta con una gran expresividad y una amplia gama de aromas y sabores
La iniciativa se enmarca en la conmemoración del Día Europeo de la Información Juvenil, instaurado en 1983 por la Agencia Europea ERYICA
Esta actividad forma parte de las rutas programadas por el Ayuntamiento que sirven de preludio para las Jornadas de Medio Ambiente que se celebraran en junio