Un evento con Álex Clavero y Julio Baptista aborda el próximo martes las ventajas de llevar una vida sana
El PSOE denuncia que el cierre del Centro de Vida Activa de Fray Luis de León afecta a más de mil usuarios
Los socialistas acusan al equipo de Gobierno de "falta de descoordinación y planificación" por no evitar que este CVA cerrara sus puertas
El Grupo Municipal Socialista ha valorado de manera negativa las consecuencias que conlleva el cierre del Centro de Vida Activa de Fray Luis de León, ya que el mismo afecta a más de mil usuarios. Por esa razón, los socialistas acusan al equipo de Gobierno de "falta de descoordinación y planificación" en un acto de despedida en el que "los usuarios tienen que pagar 1 euro, finalizando los diferentes talleres y actividades programadas".
No obstante, informan que, según fuentes de los trabajadores, las actividades se trasladan a los Centros de Vida Activa de San Juan y Zona Este, lo que provocará un "trastorno para los actuales usuarios de la calle Fray Luis de León" y "una sobrecarga en dichos centros municipales". "Ni siquiera están sabiendo mantener la herencia que ha recibido el equipo de gobierno de Carnero también en Servicios Sociales. No es un hecho puntual, porque el de Fray Luis de León es el tercer centro de vida activa que registra problemas de diversa índole en lo que llevamos de legislatura municipal, después de Arca Real y Zona Este", explica la exconcejala de este área Rafi Romero.
Además, lamentan que "los representantes de los trabajadores lleven más de un mes esperando una reunión con el concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto". "Desde el pasado 6 de marzo están a la espera a una respuesta a la petición de reunión, lo que ha provocado una mayor inquietud entre los empleados. Esta improvisación deja en el aire las actividades que deberían desarrollarse con normalidad durante los meses de abril, mayo y junio. A fecha de hoy, no hay garantías para las personas mayores", sentencian.
En 2024 se produjeron varios desprendimientos en el centro vallisoletano
La cita reunirá a unos 300 profesionales y ponentes de varios países y, entre otras novedades, acogerá la presentación de la robótica en broncoscopias
Jaime Bajo, Guillermo Muñoz, Adrián Peña y Sergio Martínez viajarán a Barcelona para enfrentarse a los representantes de una treintena de países