Agenda de procesiones para este Miércoles Santo en Valladolid

Recorridos y horarios de este miércoles 16 de abril

imagen
Agenda de procesiones para este Miércoles Santo en Valladolid
Procesión de la Peregrinación del Consuelo del Miércoles Santo en Valladolid.
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 4 min.

La Pasión de Cristo se hace presente en cada caso este miércoles, 16 de abril en una intensa jornada de emoción contenida en la que Valladolid verá recorrer sus calles a la Procesión de la Peregrinación del Consuelo, la Procesión de la Piedad, la Procesión del Arrepentimiento, la Procesión del Santísimo Cristo de las Mercedes, el Vía Crucis Procesional y el Acto de Oración con los Enfermos.

Procesión de la Peregrinación del Consuelo

A las 00.00 horas, tendrá lugar en la iglesia conventual de San Benito el Real, un Acto Penitencial, iniciándose a continuación la Procesión de la Peregrinación del Consuelo, con la Cofradía del Santo Sepulcro y del Santísimo Cristo del Consuelo portando a hombros el paso SANTÍSIMO CRISTO DEL CONSUELO (atrib. Gregorio Fernández, h. 1610).

RECORRIDO:

San Benito, Rinconada, Cebadería, Corrillo, Especería, plaza del Ochavo, Platería, Guadamacileros, plaza de los Arces, San Antonio de Padua, plaza de San Miguel, Concepción, Expósitos, Santo Domingo de Guzmán, Encarnación, San Benito hasta la iglesia conventual de San Benito el Real.

En el recorrido, estarán señalizadas las XIV Estaciones del Vía Crucis.

Acto de Oración con los enfermos

A las 19.30 horas, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, junto con el Secretariado Diocesano de Pastoral de la Salud, celebrará en la iglesia de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús un Acto de Oración con los enfermos ante la imagen del SANTÍSIMO CRISTO DE LA HUMILDAD (José Antonio Hernández Navarro, 2004).

Vía Crucis Procesional

A las 20.30 horas, partirá de la iglesia penitencial de Jesús, el Vía Crucis Procesional, con las catorce estaciones señalizadas a lo largo de todo el recorrido y con los pasos NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO (atrib. Juan de Ávila, h. 1678) y SANTÍSIMO CRISTO DE LA AGONÍA (Juan Antonio de la Peña, 1684), portados a hombros, acompañados por su cofradía titular, la Insigne Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

RECORRIDO:

Jesús, plaza Mayor, donde se rezará la I Estación, Lencería, Lonja, plaza del Ochavo y Platería hasta la iglesia penitencial de la Santa Vera Cruz, donde se rezará la IV Estación, continuando por Guadamacileros, Leopoldo Cano, San Juan de Dios, Alonso Berruguete y Angustias hasta la iglesia penitencial del mismo nombre, donde se rezará la VIII Estación, plaza de la Libertad, Bajada de la Libertad, plaza de Fuente Dorada, Vicente Moliner, plaza del Ochavo, Lonja, Lencería, plaza Mayor, donde se rezará la XIV Estación.

Continuando por Jesús hasta la iglesia penitencial de Jesús, donde se impartirá la Bendición por el Excelentísimo y Reverendísimo Señor Arzobispo de Valladolid, dando por terminada la procesión con el canto del Himno a Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Procesión de La Piedad

A las 00.00 horas, desde el interior de la iglesia parroquial de San Martín y San Benito el Viejo, partirá la Procesión de la Piedad, con el paso LA QUINTA ANGUSTIA (Gregorio Fernández, 1627), portado a hombros y alumbrado por su cofradía titular, la Muy Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de la Piedad, acompañada de un escuadrón a caballo, escuadra y alumnos de la Academia de Ávila del Cuerpo Nacional de Policía. 

RECORRIDO:

San Martín, Bao, plaza del Rosario, San Juan de Dios (pasando por delante de la Iglesia del Rosarillo, sede antigua de la cofradía), Alonso Berruguete, Angustias (01:30 horas), plaza la Libertad, Bajada de la Libertad, Cánovas del Castillo, Regalado, Cascajares, hasta la Santa Iglesia Metropolitana Catedral, donde en su interior se realizará un Acto Penitencial.

Finalizado el Acto, regresarán por: Cascajares, Catedral, plaza la Libertad, Angustias y San Martín hasta la Iglesia Parroquial de San Martín y San Benito el Viejo, donde se cantará la Salve Popular, dándose por finalizada la procesión.

Procesión del Santísimo Cristo de las Mercedes

A las 22.00 horas, saldrá de la iglesia parroquial de Santiago Apóstol la Procesión del Santísimo Cristo de las Mercedes, con la Cofradías de las Siete Palabras alumbrando a su Imagen titular, el SANTÍSIMO CRISTO DE LAS MERCEDES (atrib. Pompeyo Leoni, h. 1600), portada a hombros. 

RECORRIDO:

Atrio de Santiago, Héroes del Alcántara, Zúñiga, Santiago, plaza Mayor (acera de San Francisco), Ferrari, plaza de Fuente Dorada, Teresa Gil, San Felipe Neri, plaza del Salvador, Castelar, Regalado, Cánovas del Castillo y Arribas hasta la Santa Iglesia Metropolitana Catedral, donde se realizará un Acto Penitencial.

Regresando por: Arribas, Cascajares, Cánovas del Castillo, Regalado, Constitución, Héroes del Alcántara, y Atrio de Santiago hasta la iglesia parroquial de Santiago Apóstol, donde se dará por finalizada la procesión.

Procesión del Arrepentimiento

A las 22.30 horas, tras la celebración de una Catequesis Penitencial en la iglesia conventual de Nuestra Señora de Porta Coeli (MM. Dominicas), se iniciará la Procesión del Arrepentimiento, con la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado y María Santísima de la Alegría y Las Lágrimas de San Pedro, y representaciones de las demás cofradías, acompañando al paso LAS LÁGRIMAS DE SAN PEDRO (atrib. Pedro de Ávila, h. 1710-1718).

RECORRIDO:

Teresa Gil, Regalado, Duque de la Victoria, Quiñones, Lonja, plaza del Ochavo, Platería, Guadamacileros, plaza de los Arces, San Antonio de Padua, plaza de San Miguel, Concepción, Expósitos y plaza de la Trinidad hasta la iglesia de San Quirce y Santa Julita donde será recibida por la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo.

Continuando por Expósitos y Santo Domingo de Guzmán hasta la iglesia conventual de Santa Isabel de Hungría en la que será recibida por la Cofradía de la Orden Franciscana Seglar (V.O.T.) La Santa Cruz Desnuda.

Siguiendo por San Agustín, Encarnación y San Ignacio, hasta la Real Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián, donde será recibida por la Cofradía El Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte.

Regresando por Concepción, plaza de San Miguel, San Antonio de Padua, plaza de los Arces, Leopoldo Cano, San Juan de Dios, Alonso Berruguete, Angustias, Bajada de la Libertad, plaza de Fuente Dorada y Teresa Gil hasta la iglesia conventual de Nuestra Señora de Porta-Coeli (MM. Dominicas) donde se dará por finalizada la procesión.

En la iglesia de San Quirce y Santa Julita, iglesia conventual de Santa Isabel de Hungría y en la Real Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián tendrán lugar tres Actos de Reflexión en torno al Arrepentimiento y Conversión.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App