El monumento que se sitúa en el centro de la Plaza Mayor de Villalar es un rollo de justicia levantado en 1889 en memoria de Padilla, Bravo, Maldonado y María de Pacheco
Zaratán responde a la llamada de la AECC: recauda casi 7.000 euros en la III Marcha Contra el Cáncer
El alcalde, Roberto Migallón, se mostró "orgulloso" de la gran afluencia y entrega de sus vecinos
El municipio vallisoletano de Zaratán volvió a teñirse de solidaridad por segundo día consecutivo. Acogió la III Marcha Contra el Cáncer, que batió su record de participación y recaudación. El tiempo respetó la cita, dando lugar a una jornada benéfica y deportiva de éxito. El Ayuntamiento de la localidad, organizador junto a la AECC del evento, tenía como único objetivo la recaudación de fondos y la colaboración con la investigación sobre esta enfermedad.
Alrededor de 900 andarines salieron a las 10.30 horas de la Plaza Mayor, donde les esperaba el pistoletazo de salida para comenzar el recorrido de más de seis kilómetros. Entre risas y charlas, los participantes iniciaron la caminata puntuales, la cual transcurrió por el entorno de la Vía Verde, y, poco más de una hora después, comenzaron a llegar los primeros al ágora principal del municipio donde, poco más tarde, pudieron disfrutar de una participativa masterclass de zumba como broche a la jornada deportiva.
Así, tras el recuento de dorsales y donativos a través del Dorsal 0, la recaudación final cercana a los 7.000 euros, que se destinarán íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer. El alcalde, Roberto Migallón, quien estuvo acompañado por distintos concejales del equipo de gobierno en la marcha, se mostró "orgulloso" de la gran afluencia y entrega de sus vecinos "para una causa tan importante como esta". "Hemos roto los moldes con una participación más amplia que en las dos primeras ediciones, lo cual demuestra el gran carácter solidario que tiene este municipio", concluyó el regidor.
Elaborado 100% con Sauvignon Blanc, cuenta con una gran expresividad y una amplia gama de aromas y sabores
La iniciativa se enmarca en la conmemoración del Día Europeo de la Información Juvenil, instaurado en 1983 por la Agencia Europea ERYICA
Esta actividad forma parte de las rutas programadas por el Ayuntamiento que sirven de preludio para las Jornadas de Medio Ambiente que se celebraran en junio