Un evento con Álex Clavero y Julio Baptista aborda el próximo martes las ventajas de llevar una vida sana
El Ayuntamiento invierte más de 200.000 euros en el servicio de pintura de colegios públicos e infantiles
El contrato extenderá su vigencia durante dos años, desde el 1 de julio de 2025 ó fecha de formalización si fuera posterior, al 30 de junio de 2027
El Ayuntamiento aprobó el expediente de contratación del servicio de pintura de los colegios públicos y colegios infantiles dependientes de la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid gracias a una partida presupuestaria de 247.934 euros para un período de dos años. Se trata de trabajos de pintura necesarios para el mantenimiento y conservación de los colegios de Educación Infantil y Primaria y Colegio de Educación Especial, así como de las Escuelas Infantiles Municipales y casitas de niños y niñas, al tratarse de actuaciones de competencia municipal.
En el desarrollo de estas competencias, es necesario llevar a cabo trabajos de pintura de gran entidad en paramentos, techos, zócalos, balaustradas, fachadas, etc., en estos edificios municipales, con el fin de conservar y mantener en perfecto estado los mismos y mejorar las condiciones de salubridad, higiene y bienestar. De forma habitual, las necesidades ordinarias que surgen en los colegios y escuelas infantiles de realizar trabajos de pintura de pequeña envergadura son asumidas por el personal de mantenimiento municipal.
En otras ocasiones, cuando se trata de trabajos de mayor entidad, como pintar aulas enteras, fachadas de edificios y otros que no puedan ser ejecutados con personal propio del centro de mantenimiento de edificios municipales, se hace necesaria la contratación de profesionales, capaces de proporcionar un servicio de pintura rápido, eficaz y de calidad, y esas actuaciones son el objeto del presente contrato.
Para dar solución a estas necesidades, se ha incrementado en 2025 la dotación económica destinada al mantenimiento de centros educativos y escuelas infantiles. El contrato extenderá su vigencia durante dos años, desde el 1 de julio de 2025 ó fecha de formalización si fuera posterior, al 30 de junio de 2027, o en su caso, dos años después de su formalización, pudiéndose prorrogar durante otro periodo de dos años.
En 2024 se produjeron varios desprendimientos en el centro vallisoletano
La cita reunirá a unos 300 profesionales y ponentes de varios países y, entre otras novedades, acogerá la presentación de la robótica en broncoscopias
Jaime Bajo, Guillermo Muñoz, Adrián Peña y Sergio Martínez viajarán a Barcelona para enfrentarse a los representantes de una treintena de países