Un evento con Álex Clavero y Julio Baptista aborda el próximo martes las ventajas de llevar una vida sana
El Ejército planea operar el futuro Eurodrone desde la base vallisoletana de Villanubla
Se prevé que el primer aparato llegue al Ala 37 en torno a 2029
El Ejército del Aire y del Espacio español planea operar el futuro 'Eurodrone' desde Valladolid. Se hará desde Villanubla, donde ya se ha comenzado a definir el proceso de entrada del futuro dron que llegará, según está previsto, en torno a 2029.
Concretamente, lo hará desde el Ala 37 de las instalaciones vallisoletanas de la base aérea de Villanubla, tal y como ha publicado infodefensa.com y ha podido confirmar Tribuna Valladolid con fuentes del Ejército que trabajan directamente con el nuevo sistema remotamente tripulado de fabricación europea.
La fecha para el inicio de las operaciones con este nuevo dron se ha fijado, provisionalmente, en torno al próximo año 2029. Fecha que se convertirá en un hito tanto para España como para Valladolid.
El Eurodrone es un vehículo aéreo no tripulado desarrollado por Airbus, Dassault Aviation y Leonardo, diseñado para operar a media altitud con una gran autonomía en misiones de vigilancia, reconocimiento, inteligencia y adquisición de objetivos. Cuatro naciones europeas, Francia, Alemania, Italia y España, han encargado un total de 60 unidades. Desde el punto de vista industrial, este programa busca dotar a Europa de capacidades avanzadas en materia de seguridad y reforzar su independencia estratégica.
El Ejército del Aire y del Espacio recibirá doce de estos drones, distribuidos en cuatro sistemas, cada uno de los cuales incluirá tres aeronaves y dos estaciones de control en tierra. Desde estas estaciones, los pilotos supervisarán el vuelo y el funcionamiento de los sensores y cámaras en cada misión. España aprobó en diciembre de 2021 una inversión de 1.900 millones de euros para este proyecto.
El Eurodrone tendrá un peso aproximado de 10 toneladas, con una envergadura de 26 metros y una longitud de 16 metros. Además, podrá transportar hasta 2,3 toneladas de carga útil y contará con la capacidad de integrar armamento de precisión.
En 2024 se produjeron varios desprendimientos en el centro vallisoletano
La cita reunirá a unos 300 profesionales y ponentes de varios países y, entre otras novedades, acogerá la presentación de la robótica en broncoscopias
Jaime Bajo, Guillermo Muñoz, Adrián Peña y Sergio Martínez viajarán a Barcelona para enfrentarse a los representantes de una treintena de países