Un evento con Álex Clavero y Julio Baptista aborda el próximo martes las ventajas de llevar una vida sana
El Ayuntamiento financiará con 90.000 euros el proyecto 'Campus Innova-Sostenible' de la UEMC
Esta iniciativa pretende mejorar Valladolid en ámbitos como la movilidad sostenible, la inteligencia artificial o la formación en videojuegos
La innovación, la sostenibilidad y el desarrollo económico de la ciudad forman el núcleo esencial del proyecto 'Campus Innova-Sostenible' que han presentado este jueves, 3 de marzo, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el rector de la UEMC, David García López. Una iniciativa que nutrirá la Misión Valladolid, ciudad cero emisiones en 2030 y, por tanto, los objetivos de una ciudad inteligente y climáticamente neutra y otras líneas de acción del programa 'Valladolid Now' en torno al talento.
El presupuesto del convenio que ha suscrito el Ayuntamiento con la UEMC por primera vez asciende a 100.276 euros, de los que el Consistorio vallisoletano aporta 90.000.
Las acciones, que se desarrollarán en 2025 en ámbitos como la movilidad sostenible y la formación en el sector del videojuego y la inteligencia artificial, reforzarán a la ciudad como polo de atracción de talento tecnológico. De hecho, al respecto el alcalde ha destacado que "es uno de los pasos fundamentales de la misión europea en la que está inmersa Valladolid para su transición climática y tecnológica es integrar a nuestras universidades y motivar el talento de nuestros jóvenes. Nuestra ciudad, gracias a este convenio, y de la mano de una institución consolidada y de calidad como la UEMC, abrirá una nueva puerta a la formación con microcredenciales para sectores como el del videojuego y reforzará la oferta en inteligencia artificial con nuevas disciplinas, competencias digitales y creativas".
Los objetivos principales de este proyecto son los siguientes:
- Posicionar a Valladolid como ciudad receptora de proyectos empresariales de gran envergadura.
- Desarrollar capital humano cualificado para responder a las necesidades futuras del ámbito profesional y empresarial.
- Impulsar la transformación sostenible y digital de la ciudad, creando un entorno urbano respetuoso con el medio ambiente.
- Enriquecer el tejido productivo local y fomentar la diversificación económica.
- Generar empleo y oportunidades de mejora laboral, favoreciendo la retención y atracción de talento.
En 2024 se produjeron varios desprendimientos en el centro vallisoletano
La cita reunirá a unos 300 profesionales y ponentes de varios países y, entre otras novedades, acogerá la presentación de la robótica en broncoscopias
Jaime Bajo, Guillermo Muñoz, Adrián Peña y Sergio Martínez viajarán a Barcelona para enfrentarse a los representantes de una treintena de países