Un evento con Álex Clavero y Julio Baptista aborda el próximo martes las ventajas de llevar una vida sana
Valladolid, dividida en cuanto a la necesidad del 'kit de supervivencia' recomendado por la Unión Europea
Este forma parte de una nueva estrategia del Consejo Europeo para hacer frente a amenazas como desastres naturales, pandemias y conflictos bélicos
Agua, alimentos no perecederos y medicamentos son algunos de los elementos del 'kit de supervivencia' que el Consejo Europeo insta a tener a los distintos hogares de los Estados miembros. TRIBUNA sale a la calle para conocer la opinión de los vallisoletanos acerca de dicha medida anunciada el pasado 26 de marzo.
Esta forma parte de una nueva estrategia para hacer frente a las primeras 72 horas de una amenaza como un desastre natural, un ciberataque, una pandemia o un conflicto bélico. Con la misma, la Unión Europea también busca dar una respuesta a las crecientes tensiones y a los conflictos geopolíticos del panorama internacional.
No obstante, Valladolid se muestra dividida en lo que respecta a la necesidad 'kit de supervivencia'. Hay quienes ven su utilidad y consideran que es "mejor prevenir", tras la crisis sanitaria ocasionada por el COVID -19. Así como un número muy similar de los encuestados tachan la medida de "alarmista" y opinan que "todos tenemos alimentos y medicinas para pasar 72 horas".
En 2024 se produjeron varios desprendimientos en el centro vallisoletano
La cita reunirá a unos 300 profesionales y ponentes de varios países y, entre otras novedades, acogerá la presentación de la robótica en broncoscopias
Jaime Bajo, Guillermo Muñoz, Adrián Peña y Sergio Martínez viajarán a Barcelona para enfrentarse a los representantes de una treintena de países