Un evento con Álex Clavero y Julio Baptista aborda el próximo martes las ventajas de llevar una vida sana
La Joven Orquesta de la UVa ofrece el concierto 'Tableaux Sonores de la Belle Époque' este domingo
Entradas a la venta online www.entradas.uva.es, al precio de 5 euros (más gastos de gestión) y 6 euros en taquilla, una hora antes del concierto
La Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid ofrece este próximo domingo, 30 de marzo, el concierto 'Tableaux sonores de la Belle Époque', que se celebrará a partir de las 19.00 horas en el Paraninfo del Palacio de Congresos Conde Ansúrez (Calle Real de Burgos, s/n).
En esta velada, el público se dejará seducir por el encanto atemporal de la Belle Époque, la era de oro de la cultura y el arte en la Francia de finales del siglo XIX, en donde escuchará obras de Cahbrier, Debussy, Fauré y Ravel que le harán viajar a los majestuosos salones parisinos donde el impresionismo musical y la elegancia melódica cautivaron al mundo. La experiencia del concierto está diseñada para deleitar los sentidos y revivir el esplendor de una época que marcó la historia de la música.
La orquesta
La Orquesta de la Universidad de Valladolid, fundada en 1998, ha sido dirigida por Francisco Lara, Javier Fajardo y, desde 2024, por Íñigo Igualador. Durante sus 27 años de trayectoria, ha sido orquesta residente en cursos de práctica orquestal y ha colaborado con agrupaciones de la Universidad, como el Coro Uva, el Grupo de Música Antigua, el Grupo de Teatro y el Ballet Español.
Entre sus iniciativas más relevantes destacan el Ciclo de Música Contemporánea (1999-2020), que contribuyó a la difusión de la música compuesta en los siglos XX y XXI, y el Proyecto Ópera (2004 2020), que acercó la ópera a todos los públicos.
La Orquesta ha realizado giras internacionales y es invitada a participar en festivales de música europeos. Además, ha colaborado con artistas como Los Secretos, Celtas Cortos y Víctor Manuel en sus proyectos sinfónicos.
En 2024 se produjeron varios desprendimientos en el centro vallisoletano
La cita reunirá a unos 300 profesionales y ponentes de varios países y, entre otras novedades, acogerá la presentación de la robótica en broncoscopias
Jaime Bajo, Guillermo Muñoz, Adrián Peña y Sergio Martínez viajarán a Barcelona para enfrentarse a los representantes de una treintena de países