Un evento con Álex Clavero y Julio Baptista aborda el próximo martes las ventajas de llevar una vida sana
CNN dará cobertura a la Semana Santa de Valladolid
El canal internacional utilizará la señal en streaming de Valladolid Cofrade, que este año se realizará en alta definición
El canal internacional de noticias CNN refuerza su compromiso con la Semana Santa de Valladolid y, en su cobertura de 2025, conectará nuevamente con la señal en streaming de Valladolid Cofrade para ofrecer imágenes en directo a través de sus distintas plataformas.
Tal y como traslada en un comunicado la plataforma, este año, como novedad, la retransmisión se realizará en alta definición (HD), lo que permitirá una experiencia visual más nítida y envolvente para la audiencia global.
Valladolid Cofrade aumentará este año su producción audiovisual, superando las 50 horas de emisión en directo a lo largo de toda la Semana Santa. Esta cobertura incluirá no solo las procesiones, sino también actos previos como pregones, conciertos, conferencias y procesiones extraordinarias que han sido transmitidos durante la Cuaresma.
La firma internacional podrá tomar imágenes de esta señal para su emisión en CNN, CNN Internacional, CNN en Español, CNN Chile y CNN US, así como en sus más de 5.000 cadenas asociadas en todo el mundo, aunque el número exacto de horas de conexión dependerá de sus necesidades informativas.
Fuentes de CNN destacan que este acuerdo refuerza su apuesta por ofrecer imágenes exclusivas de la Semana Santa de Valladolid, alejándose del modelo anterior en el que dependían de agencias internacionales. La colaboración con Valladolid Cofrade permitirá a la cadena realizar una cobertura más extensa y detallada, incluyendo conexiones en tiempo real de los actos más emblemáticos.
Para Valladolid Cofrade, este hito supone un "reconocimiento internacional a su labor de más de 20 años en la difusión de la Semana Santa vallisoletana". La plataforma ha evolucionado con el tiempo para adaptarse a los avances tecnológicos y a las necesidades de su audiencia, logrando que su contenido llegue a miles de hogares en todo el mundo.
En cuanto a la cobertura de 2025, Valladolid Cofrade ofrecerá las procesiones en streaming a través de su canal de YouTube y su página oficial en Facebook, además de mantener una actualización constante en sus redes sociales, con especial atención a la plataforma X, para informar al instante sobre cualquier novedad en los desfiles procesionales.
Valladolid Cofrade manifesta que "llevar la Semana Santa de Valladolid a una audiencia global es un reto apasionante". "Con cada retransmisión buscamos no solo mostrar nuestra tradición, sino también acercarla a quienes, desde cualquier parte del mundo, sienten la emoción de nuestra Pasión", declara el responsable del portal, Diego Arias Madero.
En 2024 se produjeron varios desprendimientos en el centro vallisoletano
La cita reunirá a unos 300 profesionales y ponentes de varios países y, entre otras novedades, acogerá la presentación de la robótica en broncoscopias
Jaime Bajo, Guillermo Muñoz, Adrián Peña y Sergio Martínez viajarán a Barcelona para enfrentarse a los representantes de una treintena de países