Un evento con Álex Clavero y Julio Baptista aborda el próximo martes las ventajas de llevar una vida sana
Valladolid experimentó 82.867 pernoctaciones durante el mes de febrero
Más de 47.192 viajeros escogieron Valladolid como destino durante el segundo mes del año
Los establecimientos hoteleros de Valladolid anotaron durante el pasado mes de febrero 82.867 pernoctaciones. Dicha cifra supone un aumento del 3,65 por ciento con respecto a las registradas en el mismo mes de 2024.
La provincia, según datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística, se contrajo un tres por ciento más de viajeros hasta los 47.192. Valladolid se aleja así de los datos negativos de la Comunidad, donde se experimentó un descenso del 1,33 por ciento sus pernoctaciones durante el segundo mes del años. Cuatro provincias reflejaron una bajada con Zamora con una caída del 17,25 por ciento (17.979), seguida por Salamanca (con un 9,15 por ciento menos (97.690), Ávila con un 8,98 por ciento menos (37.025), Burgos con un 5,58 por ciento de descenso (75.788) y Soria con un 2,08 por ciento menos (26.774).
En España, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros descendieron un 0,9 por ciento en febrero, cuatro décimas menos que en la Comunidad, y superaron los 18,4 millones; mientras que la de viajeros subieron un 0,43 por ciento, hasta los 6,54 millones.
Desde el Ayuntamiento de Valladolid celebran la tendencia positiva del turismo. Además, trasladaron que Valladolid se posiciona como el "destino urbano de Castilla y León con mayor número de pernoctaciones", solo por detrás de Salamanca, que dispone de casi tres veces más establecimientos y un 50 por ciento más de plazas hoteleras.
Señalaron que estos registros tienen "especial valor" al establecerse en un periodo con "reducción temporal" de la oferta hotelera local (hay cerca de 300 plazas disponibles menos en hoteles que las existentes hace un año) debida a las obras de reforma se acometen varios establecimientos del destino y que aún se mantendrán durante los próximos meses.
En 2024 se produjeron varios desprendimientos en el centro vallisoletano
La cita reunirá a unos 300 profesionales y ponentes de varios países y, entre otras novedades, acogerá la presentación de la robótica en broncoscopias
Jaime Bajo, Guillermo Muñoz, Adrián Peña y Sergio Martínez viajarán a Barcelona para enfrentarse a los representantes de una treintena de países