Un evento con Álex Clavero y Julio Baptista aborda el próximo martes las ventajas de llevar una vida sana
Valladolid, en silencio por el crimen machista en Burgos
Las instituciones han querido homenajear a la mujer fallecida el pasado miércoles a manos de su pareja en la capital burgalesa
Valladolid han rendido homenaje a la mujer fallecida en Burgos el pasado miércoles, 19 de marzo, a manos de su pareja. El Ayuntamiento de Valladolid, la Delegación del Gobierno en Castilla y León y la Subdelegación del Gobierno en Valladolid han guardado un minuto de silencio este jueves, 20 de marzo, por la víctima.
A su vez, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que esta mañana se sumó al minuto de silencio guardado por el Consejo de Gobierno en memoria de Andrea Bejarano, y condenó la "lacra" de la violencia machista, reafirmando el compromiso del Gobierno autonómico para "erradicarla".
Las concentraciones sirvieron para condenar el asesinato y mostrar su solidaridad con la familia, los allegados y compañeros del Hospital Universitario de Burgos de la joven, donde trabajaba como técnico en el laboratorio clínico en el servicio de Microbiología y Parasitología del complejo.
Andrea es la primera víctima mortal por violencia de género en la Comunidad en el año 2025. España acumula desde 2003 un total de 1.299 mujeres asesinadas en España, de las que 65 corresponden a Castilla y León.
El asesinato
La Policía Nacional de Burgos encontró el cuerpo sin vida de la mujer cuya desaparición se investigaba desde este martes. El marido de Andrea B.E., de 34 años de edad, confesó a medianoche ante los investigadores haber quitado la vida a su mujer. El cadáver fue hallado en un paraje boscoso cercano a la localidad de Salinillas de Bureba, a unos 40 kilómetros de Burgos.
Tanto la víctima como su asesino son de origen colombiano, aunque con nacionalidad española y arraigo en el país, y tienen un hijo en común, un niño de 7 años, con el que convivían en un piso de Burgos capital, según indicó el subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente. Al parecer, la pareja estaba en trámites de separación, si bien ambos estaban "conviviendo" en la misma vivienda.
Aunque la mujer llevaba desaparecida desde el domingo, fue el pasado martes cuando el propio asesino presentó la denuncia ante la Policía Nacional por la desaparición de su mujer, que trabajaba como técnico de laboratorio en el Hospital Universitario de Burgos.
En 2024 se produjeron varios desprendimientos en el centro vallisoletano
La cita reunirá a unos 300 profesionales y ponentes de varios países y, entre otras novedades, acogerá la presentación de la robótica en broncoscopias
Jaime Bajo, Guillermo Muñoz, Adrián Peña y Sergio Martínez viajarán a Barcelona para enfrentarse a los representantes de una treintena de países