Miles de personas disfrutaron de una jornada de música en el parking del Estadio José Zorrilla
Una empresa 'vallisoletana' acusa a Amazon de prestar "un servicio ilegal de trabajadores"
Tomarán acciones legales contra Amazon por romper de manera "unilateral" el contrato que les unía a ambas partes y a 36 trabajadores, de los cuales ocho ya están en la calle
Valladolid vuelve a sufrir un nuevo inconveniente entre empresas que dejan varios empleados en la calle. En esta ocasión, esta circunstancia la protagonizan Amazon y Passion for Deliveries, una empresa 'vallisoletana' que se creó en el año 2020 para operar, exclusivamente, en la ciudad de Valladolid bajo el sello de Amazon.
Francisco Vázquez, CEO e ideólogo de la empresa afectada, atiende a TRIBUNA para explicar que Amazon ofrecía a sus trabajadores, en su momento, un programa para que cualquiera pudiese "constituir una empresa" gracias a "su ayuda y supervisión", cumpliendo "una serie de condiciones" para trabajar en Amazon como empresa ajena a la multinacional. Es más, desde el principio, a Vázquez no le dejaron tomar decisiones, a pesar de ser empresas diferentes.
Por esa razón, acusa a Amazon de prestar "un servicio ilegal de trabajadores", que son, al fin y al cabo, los más perjudicados. De los 36 que dependía Passion for Deliveries (ocho procedían de una ETT), ninguno podrá, salvo cambio de última hora, revertir la situación. Es decir, se irán a la calle. Es más, los ocho de la ETT ya han hecho lo propio, según Vázquez, porque Amazon también ha roto el contrato que les unía a ellos, como hizo con Passion for Deliveries a finales del mes de enero.
"Nosotros no elegíamos ni el número de furgonetas ni el volumen de trabajo... Tampoco elaborábamos facturas. Se firmó un convenio en el que Amazon asumiera las riendas. Nosotros lo sabíamos porque parecía rentable. Todo seguía su cauce hasta que ya nos advirtieron de que el futuro de Amazon en Valladolid pasaba por tener dos empresas de transporte, y no tres. A finales del mes de enero nos comunican la rescisión del contrato de manera unilateral. No nos dieron opción ni de reclamar ni de negociar absolutamente nada", añade el CEO de la empresa vallisoletana.
POSTURA DE AMAZON
Amazon, que se ha puesto en contacto con TRIBUNA, asegura que la multinacional "contrata los servicios de entrega con terceros mediante contratos de transporte". "Las empresas colaboradoras de reparto gestionan de manera independiente su propio negocio y son responsables de la contratación, gestión y finalización de los contratos con sus empleados", justifican.
El alcalde ha recibido en la Plaza Mayor a más de 100 motocicletas y 140 aficionados llegados de toda España
La celebridad estrena en el Teatro Zorrilla su obra 'Santa Lola'
La ministra de Inclusión elogia la “valentía” de Óscar Puente y exige una condena unánime al ataque a la sede del PSOE en Cantabria