Carnero solicita a Transportes abrir una vía de diálogo: "No se puede hacer un proyecto de espaldas a la ciudad"

El alcalde asegura que al Ministerio "le preocupa lo justo los problemas de índole social de Valladolid"

imagen
Carnero solicita a Transportes abrir una vía de diálogo: "No se puede hacer un proyecto de espaldas a la ciudad"
El alcalde, Jesús Julio Carnero, en la reunión de la Mesa del Soterramiento. Agencia Ical.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 3 min.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, atendió a los medios de comunicación tras la celebración de la Mesa del Soterramiento. El regidor, de esta nueva reunión con las entidades presentes, ha sacado como conclusión que mantiene el 'sí' no solo al propio soterramiento, sino también a la estación, si ésta no impide acometer el mencionado proyecto. Carnero ha dejado claro que la estación "es un grandísimo proyecto de ciudad", pero eso no quita a que pueda ser compatible con el soterramiento.

Para que lo sea, el alcalde ha solicitado a Adif y al Ministerio de Transportes, a través del Pleno celebrado el pasado lunes y en la reciente comparecencia, abrir "una vía de diálogo" porque "no se puede hacer un proyecto de espaldas a la ciudad". Es más, ha puesto como ejemplo el respaldo "de manera abrumadora" de las entidades que forman parte de la Mesa del Soterramiento para hacer esta petición, así como "la contratación del pliego" para poner en marcha "un informe de carácter multicriterio" que hable de los aspectos "medioambientales, urbanísticos y sociales" del soterramiento través de muros pantalla.

"El Ministerio es soberano en la competencia que le corresponde, que es la ferroviaria. Pero si va a hacer un proyecto de ciudad, en esa ciudad hay que dialogar. Si ese diálogo no se produce, defenderemos los intereses de la ciudad de Valladolid, como hemos hecho hasta ahora. Hay una serie de cuestiones que estamos de acuerdo y en otras que no. Nosotros vamos a trabajar de manera responsable y tranquila y de ese escenario no me voy a mover", añadió. 

Carnero también ha explicado que les han criticado por "el tema de Arco de Ladrillo" y ha aprovechado la ocasión para recordar que "durante este fin de semana, este tema no ha existido". "Nosotros trabajamos a favor de los ciudadanos y ciudadanas de la ciudad de Valladolid. La movilidad de la ciudad de Valladolid es una competencia que nos compete a nosotros. Por nada del mundo se puede hacer algo en contra de la ciudad, porque la ciudad de Valladolid se gobierna desde la ciudad de Valladolid", reiteró. 

En cualquier caso, el alcalde dejó en el aire conceder la licencia de obras para la construcción de la estación, así como convocar una movilización al respecto ya que no quiere aventurarse "a las cosas que vayan a ocurrir". Aun así, apuntó que no se imagina a Adif "realizando una obra de esta envergadura en ninguna ciudad de España que sea a espaldas de la misma". "¿Qué problema hay en dialogar? Cuando empiece el proyecto constructivo, nos vamos a tener que entender ambas partes. El diálogo es una buena opción. Podemos darle las llaves del Ayuntamiento de Valladolid al Ministerio de Transportes, pero eso no lo vamos a hacer", ha advertido.

Por último, ha explicado que si Transportes "no quiere escuchar a una parte de la ciudad", "hay una sociedad civil que debe ser escuchada". Es más, ha dejado claro que al Ministerio "le preocupa lo justo los problemas de índole social de la ciudad", por lo que se encargarán de llevar a cabo un estudio "que va a profundizar sobremanera". "Nos dijeron que es imposible acometer el soterramiento por los niveles freáticos, pero para hacer un aparcamiento en la estación de trenes de cuatro plantas no hay ningún problema. Parece que han desaparecido por arte de magia. La ciudad de Valladolid tendrá algo que decir, y, por supuesto, algo dirá", sentenció.

62 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 3/18/2025 - 1:26:34 PM
Está claro que la estación de Oscar Puente es para impedir el soterramiento, no la mencionó apenas cuando era alcalde, la presupuestó entonces en 70 millones y ahora de golpe en 270 para hacerla más grande y profunda ¿para qué?
0
usuario anonimo 3/18/2025 - 2:02:48 PM
El zendal costó 170 millones y no sirve para nada. Está claro que ayuso sólo quiere su propio beneficio
0
usuario anonimo 3/18/2025 - 1:26:10 PM
Siempre será mejor soterrar que veinte túneles del miedo, y de sube y baja "estupendos" para personas mayores ... Que se pueda soterrar en un periodo o con un presupuesto determinado se puede discutir, pero nunca que vayan a ser mejores los túneles impuestos por los de VTLP a Oscar Puente, y éste a los vallisoletanos ahora como ministro.
0
usuario anonimo 3/18/2025 - 2:03:16 PM
Miedika
0
usuario anonimo 3/18/2025 - 1:25:51 PM
Se puede o no soterrar, pero lo que es inconcebible es que se gaste 270 millones en impedir que se pueda hacer en un futuro, como va a hacer el ministro de las amnistías con su estación de las venganzas.
0
usuario anonimo 3/18/2025 - 2:03:41 PM
El zendal costó 170 millones. Ahí lo dejo
0
usuario anonimo 3/18/2025 - 1:23:49 PM
Como dice en la noticia: "Nos dijeron (los del Ministerio de Oscar Puente) que es imposible acometer el soterramiento por los niveles freáticos, pero para hacer un aparcamiento en la estación de trenes de cuatro plantas no hay ningún problema."
0
usuario anonimo 3/18/2025 - 1:23:38 PM
manuel ortega hidalgo = ANTUNEZ
0
Items per page:
1 – 5 of 30
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App