Los fieles acompañaron la imagen desde la Catedral hasta la Basílica de la Gran Promesa
Las obras del Corredor Ecológico Interior de la VA-20 costarán 793.440 euros
La medida ha sido aprobada por la Junta de Gobierno Local y tendrá un plazo de ejecución de doce meses
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado en su sesión de este lunes, 17 de marzo, la adjudicación del contrato de las obras del Corredor Ecológico Interior en la ciudad de Valladolid: VA-20, a la UTE Caminos de Biodiversidad Urbana, compuesta por las empresas Acciona Medio Ambiente y Acciona Construcción, por un importe de 793.440 euros.
La actuación está integrada en el proyecto ‘Valladolid: Caminos de Biodiversidad Urbana (VA Biodiversidad)’, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
En la actualidad, el Servicio de Conservación y Explotación de Valladolid de la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Occidental está llevando a cabo el proyecto de ‘Humanización de la carretera VA-20’, realizando la rehabilitación estructural del firme, así como la construcción de una nueva vía ciclista y la ampliación de las zonas verdes.
Partiendo de este proyecto se va llevar a cabo la ejecución de este corredor verde que conectará ambientalmente los espacios existentes a lo largo de la VA-20, desde el encuentro con la VA-30 hasta el cruce con la N-620 al norte de la ciudad. Así, se incorporarán estos espacios de biodiversidad como una parte más de la ciudad, realizando plantaciones con especies autóctonas que generarán nuevos caminos de sombra y espacios-isla en el interior de la zona urbana consiguiendo una conectividad integral entre todos los espacios.
Las plantaciones se van a llevar a cabo en la mediana central, las dos franjas laterales en ambos sentidos, en las glorietas y en varias parcelas aleñadas. Esta nueva plantación supondrá un aumento de la cobertura arbórea que contribuirá a la fijación de una importante cantidad de CO2, ayudando a compensar la huella de carbono.
El plazo de ejecución de las obras será de 12 meses, contados a partir de la fecha de la firma del Acta de Comprobación del Replanteo.
La presentadora protagonizó una mágica noche en un emocionante estreno en el que estuvo arropada por su familia
El proyecto, con 55 millones de presupuesto, prioriza la mejora del espacio público y la coordinación de obras
El director comercial de Binter, Miguel Ángel Suárez, detalla las ventajas que tiene viajar con una compañía que apuesta, en un momento delicado, por el aeropuerto de Villanubla