Un evento con Álex Clavero y Julio Baptista aborda el próximo martes las ventajas de llevar una vida sana
Emotivo regreso a casa de la Vera Cruz nueve meses después
Se llevó a cabo, entre lágrimas de algunos de los presentes, en una procesión que partió desde la iglesia de San Miguel y San Julián
Llegó el día... el esperado día. La Virgen de la Vera Cruz ha regresado felizmente a casa. Lo ha hecho en una emotiva procesión, en forma de traslado, que ejerce de antesala a la Semana Santa, donde la cofradía, si todo va según lo previsto, podrá recuperar la normalidad nueve meses después de que colapsara la cúpula del templo.
Cabe recordar que el desplome obligó a trasladar a las imágenes que custodiaba la cofradía hasta el taller habilitado en la Catedral para, posteriormente, como es el caso de la Dolorosa, llevarla hasta la iglesia de San Miguel y San Julián. De ahí, que éste haya sido el punto de partida de la procesión, en la que han participado el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, el concejal de Urbanismo, Nacho Zarandona, como la Delegada Territorial, Raquel Alonso.
El traslado comenzó a las 17.30 horas con la Vera Cruz volviendo a las calles de Valladolid para recorrer Concepción, plaza de San Miguel, Doctor Cazalla, San Antonio de Padua, plaza de los Arces y Guadamacileros, donde ya en la iglesia, el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha presidido la Eucaristía. La emoción y las lágrimas no se han contenido en los rostros de los vallisoletanos que no se han perdido el traslado por todo lo que significa haber regenerado la ilusión entre los fieles tras lo sucedido en el templo aquel fatídico 25 de junio de 2024.
En 2024 se produjeron varios desprendimientos en el centro vallisoletano
La cita reunirá a unos 300 profesionales y ponentes de varios países y, entre otras novedades, acogerá la presentación de la robótica en broncoscopias
Jaime Bajo, Guillermo Muñoz, Adrián Peña y Sergio Martínez viajarán a Barcelona para enfrentarse a los representantes de una treintena de países