Un evento con Álex Clavero y Julio Baptista aborda el próximo martes las ventajas de llevar una vida sana
Aquavall y la Universidad de Valladolid impulsan el consumo de agua del grifo
La iniciativa busca reducir el uso de plásticos y concienciar a la comunidad universitaria sobre la importancia de la hidratación saludable
Aquavall y la Universidad de Valladolid suscribieron un nuevo convenio de colaboración para impulsar el consumo de agua del grifo y reducir la generación de residuos plásticos en el ámbito universitario. La alianza, que estará vigente hasta el año 2029, busca concienciar a la comunidad universitaria sobre la importancia de la hidratación saludable y el respeto al medio ambiente.
Entre las acciones contempladas en el convenio se encuentra la elaboración conjunta de material divulgativo (folletos, carteles e infografías) para concienciar sobre los beneficios del agua del grifo y los perjuicios ambientales del uso de plásticos de un solo uso. Además, Aquavall suministrará envases de vidrio en los eventos públicos organizados por la UVa, como congresos y jornadas, y se eliminarán progresivamente las botellas de plástico de las actividades institucionales.
El acuerdo fue firmado por el concejal de Medio Ambiente y presidente de Aquavall, Alejandro García Pellitero, y el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, quienes coincidieron en destacar la calidad del agua potable que abastece a la ciudad, avalada por más de 3.000 análisis anuales y altos estándares de control.
Este acuerdo se enmarca en la estrategia conjunta de ambas instituciones por promover hábitos de vida saludables y avanzar en acciones que favorezcan la descarbonización de la ciudad, alineadas con las estrategias del Ayuntamiento de Valladolid dentro del programa europeo '100 Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras' en 2030, y el Sello Misión.
En 2024 se produjeron varios desprendimientos en el centro vallisoletano
La cita reunirá a unos 300 profesionales y ponentes de varios países y, entre otras novedades, acogerá la presentación de la robótica en broncoscopias
Jaime Bajo, Guillermo Muñoz, Adrián Peña y Sergio Martínez viajarán a Barcelona para enfrentarse a los representantes de una treintena de países