El Ayuntamiento de Valladolid pide colaboración ciudadana en la recogida de enseres en las calles

El Servicio de Limpieza tiene en marcha un servicio 'a domicilio' únicamente a través de una llamada

imagen
El Ayuntamiento de Valladolid pide colaboración ciudadana en la recogida de enseres en las calles
Eva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

A lo largo del pasado año, el Servicio Municipal de Limpieza de Valladolid retiró de la vía pública de la capital 45.906 enseres en 16.425 servicios 'a domicilio'. 

El concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, ha destacado que dicho servicio efectúa la recogida de forma gratuita, únicamente, el ciudadano deberá solicitar la prestación vía telefónica a través del 983 352 581 o bien mediante la web https://www.valladolid.gob.es/es/tramites-servicios/listado-busqueda-tramites/solicitud-recogida-enseres?isprediction=1 

A través de esa llamada, se concreta el día de la recogida, "el 95% de servicios se llevan a cabo en el mismo día en el que se produce o como mucho al día siguiente", tal y como ha explicado el subdirector del Servicio de Limpieza, Chema Pérez Concellón. 

Desde el Ayuntamiento denuncian el abandono de enseres en la vía pública, dicha actitud "un acto incívico es como una cadena, no es que el servicio no funcione", ha expresado Cuadrado. Además de una acción incívica, es un motivo sancionable con hasta 1.500 euros, tal y como se refleja en la Ordenanza de Recogida de Residuos Domésticos y de Limpieza Diaria. "No es posible que los operarios se lleven cosas y aparezcan otras detrás de ellos", ha comentado el concejal. 

Durante el transcurso del 2024, el servicio municipal ha informado del abandono en vía pública de 140.763 enseres voluminosos sin concierto previo de recogida. Un hecho que se traduce en enseres abandonados en la calle hasta que el servicio puede organizar su recogida, lo que supone un mayor tiempo de espera para aquellos ciudadanos que solitan el servicio "nosotros tenemos que parar todo el operativo". 

El concejal lanzaba al aire una pregunta "¿Quién falla, el Servicio de Limpieza o el incivismo de algunas personas?", desde el Ayuntamiento piden colaboración ciudadana, "si entre todos colaboramos el servicio será mucho mejor"

Este servicio municipal también ha prestado un especial servicio en el mes de febrero. Los días 17, 19 y 24 una camioneta, un camión, ocho conductores y nueve peones han estado trabajando para ayudar a los vecino de la calle Goya 32 en la retirada de enseres. De las viviendas afectadas en la explosión del 1 de agosto del 2023 se han retirado todos los efectos inservibles tras el incendio que permanecían aún en el interior.  En total en el lugar se han recogido 11.380 kg, cuya retirada ha precisado un total de 18 descargas. 

Puntos limpios

Por otra parte, también se recogen las pertenencias domiciliarias en los puntos limpios fijos puestos a disposición de los vallisoletanos, así como los dos puntos límpios móviles. En este caso, deberá ser el ciudadano el que por sus propios medios traslade los enseres a los puntos que se ubican en el Recinto Ferial, Camino Viejo de Simancas, cabildo, Lagunas de Villafafila y Valle de Aran. 

31 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 3/8/2025 - 6:01:46 PM
Buenas tardes, hoy día sábado he leído la buena colaboración de vecinos de Valladolid llamar al ayuntamiento de Valladolid para recoger enseres, es una forma de colaborar con el servicio de limpieza, pero también quiero añadir qué sí necesitan personal para colaborar en la retirada de enseres a través del servicio de limpieza pueden contar con mí persona para retirar los enseres de los vecinos de Valladolid en dias de lunes a Domingos y en espera de buenas noticias reciban un cordial saludo atentamente Jesús Dual Barrul.
0
usuario anonimo 3/8/2025 - 1:12:03 PM
Lo más motivador para el civismo es crear puntos limpios para reciclar dónde puedas llevar y coger cualquier artículo en perfecto estado de uso para darle una segunda vida.en Madrid hay 16 funcionan bien y el ayuntamiento se ahorra costes de recogida y destrucción de enseres a la vez que se evita que crezcan los vertederos
0
usuario anonimo 3/7/2025 - 4:40:10 PM
Hay mucho borrego...y cada día más
0
usuario anonimo 3/7/2025 - 12:31:56 PM
Funciona de pena, si llamas más tarde de las 9 ya ni te cogen em teléfono y tardan lo que les da la gana en venir a recoger las cosas. Y los que tiran los colchones y los sofás son las empresas que no los llevan al punto limpio y se aprovechan
0
usuario anonimo 3/7/2025 - 11:08:07 AM
En los puntos limpios hay muchas normas que no proceden y muchas veces no te dejan tirar lo que llevas
0
Items per page:
1 – 5 of 20
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App