El Ayuntamiento inicia la ordenación para la instalación de terrazas en Valladolid

Espacios como la plaza Mayor, plaza de Poniente o Paseo Zorrilla se regularán este año de forma definitiva

imagen
El Ayuntamiento inicia la ordenación para la instalación de terrazas en Valladolid
Carlos  Estévez Rodríguez
Carlos Estévez Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Concejalía de Tráfico y Movilidad ha aprobado este lunes, 3 de marzo, el expediente de contratación de los servicios de consultoría y elaboración de un Plan de regulación y ordenación de la instalación de terrazas de hostelería en Valladolid.

Esta medida cuenta con un presupuesto de licitación de 105.455 euros, con el que se tratará de abordar una reordenación completa de las terrazas de hostelería. Alberto Gutiérrez ha asegurado que "esta era una necesidad que ya se contemplaba en el Convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Valladolid y la Asociación Provincial de Empresarios de Valladolid con fecha 13 de diciembre de 2023, y en este año, se regularán de forma definitiva espacios tan importantes como plaza Mayor o la Antigua".
El plazo de este contrato es de quince meses y como resultado el Ayuntamiento obtendrá un documento definitivo y una presentación audiovisual del Plan.

Plan de Regulación y Ordenación de la Instalación de Terrazas

Para el ejercicio 2025 se prevé la realización de un Plan de Regulación y Ordenación de la Instalación de Terrazas, analizando sus implicaciones a todos los niveles, tanto de aspectos morfológicos y funcionales, fiscales, de concreción del mobiliario e instalaciones anejas, de seguridad de utilización y de inspección y control administrativo. Este plan puede suponer una modificación normativa y una reordenación de las terrazas ya existentes para adaptarse a nuevos criterios que sean alcanzados.

En consecuencia, como primer paso, ha sido aprobada por la Concejalía de Tráfico y Movilidad una Instrucción sobre la adopción de determinados criterios de gestión en relación con las autorizaciones de terrazas de hostelería. Esta Instrucción implica que, para la autorización de nuevas terrazas o nuevos elementos asociados a las existentes, no se autorizará mobiliario ni estructuras de basamento, cerramiento o cubrición de carácter fijo o semipermanente, ni canalizaciones soterradas bajo pavimento de espacio público para alimentación de aparataje eléctrico o iluminación de la terraza.

Los efectos de la instrucción se extenderán hasta que se disponga de nuevo criterio de gestión en base a las conclusiones del Plan de Regulación y Ordenación de la Instalación de Terrazas. 

Tal y como prevé la ordenanza reguladora, dichas autorizaciones son susceptibles de renovarse anualmente para todas aquellas terrazas que se encuentren al corriente del pago de la tasa, y sin que se produzca variación en los requisitos y circunstancias tenidas en cuenta para la autorización con que contara en el año anterior. La gran mayoría de terrazas instaladas en el municipio de Valladolid actualmente responden a esta circunstancia, entrando dentro de la renovación automática para el año en curso un total de 1.022 terrazas de hostelería distribuidas por todos los puntos de la ciudad. Las terrazas renovadas tienen un plazo hasta el 31 de marzo para abonar la tasa del ejercicio 2025 por ocupación de la vía pública.

11 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 3/4/2025 - 12:57:38 PM
No se puede poner verdes a todos los hosteleros porque haya algunos que ocupen espacio con sus terrazas de forma ilegal. Hay que denunciarlo si se da el caso, las ordenanzas municipales están para eso.
0
usuario anonimo 3/4/2025 - 9:25:19 AM
El espacio que alguno dice que es para los peatones se ocupa casi en su totalidad por las terrazas que no son controladas por la policía municipal, por lo tanto ya no es para los peatones. Hay terrazas que cuando están montadas sin ocupación dejan más o menos el uso de la acera para los peatones, pero una vez se ocupan las mesas ya es el caos, y no digas nada porque lo que te lleva es a una discusión. Más control para hacer cumplir la normativa, porque de lo contrario no sirve para nada.
0
usuario anonimo 3/4/2025 - 2:56:23 PM
Se ha denunciado en distintas ocasiones y sigue el problema. y por cierto, nada tiene que ver el color del ayuntamiento, que siempre están los mismos tocando las narices por su ideología que yo no entro a valorar si es mejor una o la otra. Esto es civismo y cumplimiento de normas.
0
usuario anonimo 3/4/2025 - 12:55:57 PM
Pues denuncie las que vea usted mismo que ocupan ese espacio. Las normas son las mismas que con el anterior alcalde, sólo cambiaron cuando el Covid. Adelante, ánimo.
0
usuario anonimo 3/3/2025 - 9:08:36 PM
Las terrazas de los amiguitos ya se quedarán como están... Estos del pp son Buenos pájaros
0
usuario anonimo 3/4/2025 - 12:55:12 PM
Las terrazas donde se tomaba sus copas Ábalos con sus p* seguro que estarán echándoles de menos ahora que les están procesando
0
usuario anonimo 3/3/2025 - 2:31:09 PM
Por fin un poco de cordura. Un si rotundo a no poder dejar elementos de la terraza cuadno el establecimiento este cerrado. Que tengan que meterlo siempre dentro del local.
0
usuario anonimo 3/3/2025 - 2:24:13 PM
La calle Cascájares (zona de la Catedral) ya está regulada?ocupando dos tercios de la misma.
0
usuario anonimo 3/4/2025 - 12:59:29 PM
Es verdad que si se pueden poner terrazas más amplias también ello ha sido porque se han ensanchado aceras y restado espacio a los coches. Ahora resulta que el espacio sí se puede llenar de hierbajos y de alcorques para los plátanos de sombra, pero si se ocupan por terrazas es que los hosteleros son todos malos, vaamos ...
0
usuario anonimo 3/4/2025 - 1:38:09 AM
Que tendrá que ver, angelito. Tu a tus cosas de palmero.
0
usuario anonimo 3/3/2025 - 7:06:47 PM
Pero no quieren ustedes más espacio para el peatón y menos para los coches, ¿en qué quedamos?
0
Items per page:
1 – 5 of 5
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App