Valladolid experimenta un crecimiento del 61,6% en turismo rural en enero de 2025

El enoturismo y la calidad en la oferta se sitúan como las principales razones de los buenos datos de la provincia

imagen
Valladolid experimenta un crecimiento del 61,6% en turismo rural en enero de 2025
Urueña. TRIBUNA
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

Valladolid fue una de las provincias de Castilla y León con mayor incremento en el número de viajeros en alojamientos de turismo rural durante el mes de enero de 2025. Según la encuesta de ocupación de alojamientos turísticos extrahoteleros publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la provincia registró un aumento del 61,6 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 2.489 viajeros.

En cuanto a las pernoctaciones, Valladolid también mostró un comportamiento positivo, con un incremento del 8,2 por ciento respecto a enero de 2024, hasta alcanzar las 3.927 pernoctaciones. Estos datos contrastan con la tendencia general de Castilla y León, donde las pernoctaciones disminuyeron un 7,8 por ciento en el conjunto de la comunidad, situándose en 59.396.

Castilla y León, a pesar de la reducción en el número de viajeros (-7 por ciento) y pernoctaciones, mantuvo su liderazgo nacional en turismo rural en enero de 2025. La comunidad registró 27.980 viajeros y una estancia media de 2,12 días, inferior a la media nacional de 2,27 días y muy por debajo de las cifras de Canarias, que lideró el ranking con 5,14 días de estancia media.

En términos de ocupación, Valladolid reflejó la tendencia autonómica, con un crecimiento en viajeros y pernoctaciones, situándose como una de las cuatro provincias de Castilla y León que lograron mejorar sus cifras respecto a enero de 2024. Junto con Valladolid, también experimentaron incrementos Ávila, Salamanca y Burgos.

Enoturismo y calidad en la oferta

Este crecimiento del turismo rural en Valladolid puede estar motivado por diversos factores. Entre ellos, destacan el auge del enoturismo en la Ribera del Duero, así como en el resto de zonas vitivinícolas de la provincia, que atrae a visitantes interesados en la cultura del vino. También la promoción de la provincia como destino turístico rural, la organización de eventos y actividades culturales y la tendencia general de los viajeros hacia destinos menos masificados, pueden sumarse a las razones que explican estos buenos datos. Además, la mejora en las infraestructuras y la oferta de alojamientos con experiencias diferenciadas han contribuido a consolidar a Valladolid como un referente del turismo rural en Castilla y León.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App