La Diputación de Valladolid aprueba utilizar ocho millones de remanentes presupuestarios en 2025

Un total de 4,5 millones de euros irán a incrementar el Plan V, 1,5 millones a elevar las intervenciones en mejora de la seguridad vial y 1,7 a vivienda rural

imagen
La Diputación de Valladolid aprueba utilizar ocho millones de remanentes presupuestarios en 2025
Tania Díez Perea
Tania Díez Perea
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El Pleno de la Diputación de Valladolid aprueba la liquidación del Presupuesto de 2024 y la utilización de ocho millones de euros de remanentes. En concreto, la institución provincia cerró 2024 con un nivel de ejecución de sus cuentas de un 99,19% sobre el presupuesto inicial, un remanente de tesorería de 18,8 millones y un superávit de 16,4 millones. Asimismo, la tasa de endeudamiento a 31 de diciembre de 2024 se situó en el 9,8%, y se contabilizó un periodo medio de pago medio a proveedores de 22,62 días.

Con estos datos, el pleno también da luz verde a la modificación de créditos que permite destinar 4,5 millones de euros a incrementar el Plan V, 1,5 millones a elevar las intervenciones en mejora de la seguridad vial, 1,7 millones de euros destinados a vivienda rural y 300.000 euros a subvenciones para que los ayuntamientos puedan desarrollar medidas en favor del reto demográfico

Asimismo, renuncia a pedir el crédito previsto en el presupuesto de 2025 de 2,8 millones de euros y a amortizar 3,69 millones euros de deuda viva, de manera que la deuda a 31 de diciembre de 2025 se quede en una ratio del 5,9%. La modificación de créditos ha sido aprobada con el voto a favor de los Grupos Provinciales Popular y Socialista, y la abstención de los Grupos Provinciales Vox y TLP.

Control de la población de conejos

La Diputación de Valladolid insta al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Confederación Hidrográfica del Duero, a actuar en los espacios protegidos cercanos a carreteras, vías de tren y cauces de agua que sirven de refugio a los conejos y, así, limitar su población.

Asimismo, solicitan a la Junta de Castilla y León a agilizar los permisos para la práctica de la caza de hurones, lo que permitiría limitar la población de conejos existente en la provincia, especialmente en las zonas de las de DO Cigales y Rueda.

El Pleno de la Diputación de Valladolid dia luz verde a una proposición presentada por el Grupo Provincial Popular, aceptando además diversas enmiendas de los Grupos Provinciales Socialista y Vox para que dichas acciones se extiendan también a la población de topillos campesinos. La proposición quedó aprobada con los votos a favor de los Grupos Provinciales Popular, Vox y TLP, y la abstención del grupo Provincial Socialista.

También reclaman a Agroseguro que aumente las contingencias recogidas en los seguros agrarios de cara a que los agricultores puedan aumentar las cuantías a percibir en el caso de pérdidas ocasionadas por la plaga de conejos y la plaga de topillos campesinos.

Además, ruega a la Junta a que incremente las medidas y los fondos económicos destinados a minimizar los riesgos que conllevan las eventuales superpoblaciones de topillos campesinos en las zonas agrarias de Valladolid.

Por otro lado, la Diputación de Valladolid se compromete a valorar limpiar las zonas afectadas, instando a la Junta de Castilla y Léon y al Gobierno de España a que hagan lo mismo; a valorar la instalación de mallas conejeras para salvar cultivos únicos, de manera excepcional; y a apoyar técnica y económicamente la solución que concluya el estudio técnico que ya está realizando la institución provincial. 

 

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
jose garcia 3/1/2025 - 7:59:59 AM
Vamos a probar algo rompedor: devolver el dinero a los contribuyentes. Ah, no. Mejor gastárselo en palomitas. Y subir los impuestos al año siguiente porque ya no nos llega para comprar palomitas. Y así llevamos 40 años
0
usuario anonimo 2/28/2025 - 7:58:00 PM
Una idea rompedora: devolver el dinero a los ciudadanos
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App