Un evento con Álex Clavero y Julio Baptista aborda el próximo martes las ventajas de llevar una vida sana
Se cumplen cinco años del primer caso de COVID en Valladolid
Un iraní de 32 años que acudió al Parque Tecnológico de Boecillo fue el primer infectado
Se cumplen cinco años de la llegada de la pandemia del COVID a Valladolid. El 27 de febrero de 2020 el coronavirus entró en circulación en la provincia vallisoletana con el primer caso de un hombre iraní de 32 años.
El primer paciente en Valladolid, fue un ingeniero que acudió de visita junto con cinco compañeros a la Fundación Cidaut ubicada en el municipio vallisoletano de Boecillo. El hombre comenzó a tener síntomas compatible con el, por entonces, desconocido brote originado en China.
En un principio, el iraní fue aislado en una sala de las instalaciones de la Fundación para la Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía, sin embargo, finalmente fue trasladado al Hospital Universitario Río Hortega de la capital vallisoletana.
En el centro hospitalario no tardaron en confirmar el resultado positivo en COVID-19. Sus compañeros y personas que tuvieron estrecho contacto con el paciente fueron confinados en las instalaciones de Boecillo durante doce horas. Afortunadamente, ninguno de ellos fue contagiado tras hacerles numerosas pruebas.
Escasos días más tarde, el 4 de marzo llegaría el segundo contagio en la provincia, una estudiante de Enfermería de la Universidad de Valladolid. La joven realizaba prácticas en el área de Neonatos del Hospital Río Hortega, y residía en una residencia juvenil de la capital.
Estos fueron los primeros casos de los más de 200.000 afectados en la provincia vallisoletana que llegarían en los siguientes meses. Lamentablemente la pandemia supuso el Valladolid el fallecimiento de más de 1.800 habitantes.
En 2024 se produjeron varios desprendimientos en el centro vallisoletano
La cita reunirá a unos 300 profesionales y ponentes de varios países y, entre otras novedades, acogerá la presentación de la robótica en broncoscopias
Jaime Bajo, Guillermo Muñoz, Adrián Peña y Sergio Martínez viajarán a Barcelona para enfrentarse a los representantes de una treintena de países