Los familiares urgen durante un homenaje a la apertura del juicio oral
La Fiscalía pide resarcirse a los bancos que devolvieron el dinero estafado de un acusado de Valladolid
La vista oral se ha desarrollado por hechos ocurridos en distintas fechas de 2020 y 2021, cuando el encausado trabajaba en TresTelemarketing
La fiscal ha pedido resarcir a los bancos que devolvieron las cantidades estafadas a varios clientes por un acusado, juzgado en la Audiencia Provincial de Valladolid por aprovechar su trabajo en una empresa de telefonía para conseguir datos de personas de avanzada edad y extraer dinero de sus cuentas.
La vista oral se ha desarrollado por hechos ocurridos en distintas fechas de 2020 y 2021, cuando el encausado, Ernesto F.F.S., trabajaba en TresTelemarketing, donde realizaba ventas/contratos para Vodafone.
La acusación de la Fiscalía se centra en que, "aprovechando su puesto de trabajo", a finales de agosto de 2020 el procesado comenzó a entrar en bases de datos de clientes, donde tenía acceso a su información personal.
Empezó a seleccionar posibles víctimas, entre aquellos que según sus datos veía de avanzada edad y que tenían una cuenta asociada a un banco en un móvil, tras lo que introducía el DNI de los perjudicados y conseguía hacer duplicados de distintas maneras con los que acceder a las cuentas bancarias y realizar reintegros fraudulentos en distintos cajeros.
Antes de que comenzara el juicio ayer miércoles, las partes llegaron a un acuerdo desde el punto de vista penal y, aunque en principio el encausado se enfrentaba a la petición de penas de seis años en total por delitos continuados de estafa y descubrimiento y revelación de secretos, con los que obtuvo unos 20.000 euros, finalmente asumió los hechos y se conformó con dos años de prisión.
El acuerdo entre las partes para la condena de dos años abarcó la circunstancia atenuante de reparación del daño - consignación de parte de la indemnización solicitada y una cuantía por daños morales -.
Sin embargo, falta por dilucidar el capítulo de responsabilidad civil, por lo que durante la primera sesión del juicio declararon como testigos siete perjudicados.
Uno de los testigos expuso, en respuesta a preguntas de la fiscal, que denunció ante la Policía en 2020 que habían accedido a su cuenta en una treintena de ocasiones y consiguieron quitarle 12.200 euros, que recuperó a través del banco, por lo que en la actualidad no reclama cantidad alguna.
Los otros seis testigos declararon en el mismo sentido, que plantearon denuncia porque les habían robado distintas cantidades de sus cuentas, y todos ellos explicaron que no reclaman porque el banco les abonó lo sustraído.
Durante este jueves, uno de los afectados ha manifestado que le sustrajeron 350 euros, de los que reclama 50 porque el resto se lo devolvió el banco; otro ha declarado que le extrajeron 300 euros, aunque no recuerda si se lo reintegró o no el banco, y una tercera personas perjudicada ha dicho que denunció la sustracción de 300 euros de su cuenta, que le abonó después el banco, por lo que no reclama.
Ante las declaraciones de los testigos, la fiscal ha solicitado devolver los 50 euros al afectado que lo solicita, establecer en ejecución de sentencia si se reintegró o no el dinero al testigo que ha dicho no recordarlo, y determinar también si se le devolvió a otro afectado queno ha comparecido en la Sala.
La acusación pública ha reconocido que en la primera sesión del juicio los perjudicados admitieron que el banco les devolvió el dinero, por lo que no reclaman cantidad alguna, pero ha demandado que sean esas entidades que reintegraron las cantidades las que sean resarcidas por el daño causado.
La defensa ha rechazado la devolución del dinero a los bancos, porque ni siquiera son parte en este procedimiento, y ha considerado que, si lo creen oportuno, deberían acudir a un procedimiento civil.
En el juicio, se encuentran como responsables civiles subsidiarios Vodafone, Phonehouse y TresTelemarketing.
Las víctimas fueron trasladadas al Hospital de Medina del Campo
El hombre, un delincuente habitual, intentó huir al ser descubierto por la Policía Nacional, que había desplegado un dispositivo de vigilancia
Además, a primera hora de la mañana en el Polígono San Cristóbal tres turismo colisionaban registrando varias personas mareadas