Los fieles acompañaron la imagen desde la Catedral hasta la Basílica de la Gran Promesa
PSOE y VTLP presentan una moción para reforzar las políticas de igualdad en el Ayuntamiento
Se buscará dar impulso a la conciliación familiar y laboral, a la educación y el fomento de valores y al pacto contra la violencia de género
En el pleno del Ayuntamiento de Valladolid que se celebrará este lunes, 24 de febrero, los grupos municipales Valladolid Toma la Palabra y PSOE presentarán una moción conjunta en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo. La moción invita a la reflexión sobre los avances logrados en la lucha por la igualdad de género y los desafíos aún pendientes, sumándose a la declaración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) bajo el lema 'Para todas las mujeres y niñas: Derechos, igualdad y empoderamiento".
La moción pretende sellar un pacto con el que promover y defender los derechos de las mujeres y niñas, sin importar su origen, edad, etnia, orientación sexual, discapacidad o cualquier otra condición. Se reconoce que, a pesar de que las mujeres representan aproximadamente el 51% de la población en España según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), persiste la brecha salarial, especialmente cuando se enfrentan a la maternidad o en sectores como los servicios y los cuidados, además de asumir una carga desproporcionada en las tareas no remuneradas.
Por ello, se subraya la necesidad de reforzar las políticas de igualdad, conciliación y corresponsabilidad desde el ámbito local, para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres. Por ello, se pide al Ayuntamiento que se comprometa a garantizar servicios de calidad que permitan a las mujeres conciliar su vida laboral, familiar y personal, así como a velar por su dignidad y la de las niñas. El objetivo es construir ciudades y pueblos libres de violencias machistas, donde la autonomía e independencia de las mujeres sea una realidad palpable.
La moción también destaca la importancia de la educación en igualdad y el fomento de valores de respeto desde temprana edad para prevenir la discriminación, impulsando proyectos que garanticen que las nuevas generaciones crezcan en un entorno que promueva la corresponsabilidad entre hombres y mujeres. Se insta a que se fomente la libre elección de la formación, alejando estereotipos y haciendo más atractivos los sectores masculinizados.
Asimismo, se pide un mayor impulso a la participación de las mujeres en todos los niveles, promoviendo su presencia en órganos directivos y apoyando el emprendimiento femenino, reconociendo que el liderazgo femenino es clave para una democracia sólida. Se prestará atención específica a las mujeres del medio rural y a las mujeres con discapacidad, quienes enfrentan mayores dificultades.
Finalmente, la moción aboga por la colaboración institucional y el compromiso colectivo entre administraciones públicas, sociedad civil y sector privado para lograr una igualdad efectiva y un progreso sostenible.
La presentadora protagonizó una mágica noche en un emocionante estreno en el que estuvo arropada por su familia
El proyecto, con 55 millones de presupuesto, prioriza la mejora del espacio público y la coordinación de obras
El director comercial de Binter, Miguel Ángel Suárez, detalla las ventajas que tiene viajar con una compañía que apuesta, en un momento delicado, por el aeropuerto de Villanubla