A pesar de las previsiones meteorológicas desfavorables, todas las actividades y rutas programadas se han desarrollado con normalidad
El nuevo proceso de licitación para la Pérgola del Campo Grande abre la puerta a empresas de nueva creación
Una rebaja en el canon y un plazo de concesión ampliado, entre los alicientes para asegurar que el contrato no quede desierto
El Ayuntamiento de Valladolid ha dado un importante paso adelante en la gestión de sus espacios públicos. Según ha explicado el concejal de Urbanismo tras la Junta de Gobierno celebrada este martes, se ha aprobado la apertura del procedimiento de licitación para la explotación de la pérgola del Campo Grande, un proceso que ha requerido un estudio detallado debido a los anteriores intentos fallidos de licitación de este espacio.
Hasta en tres ocasiones se sacó a licitación la Pérgola en 2022 y en todas ellas, la concesión quedó desierta. Es por ello, que el Consistorio ha reactivado el proceso, pero con dos importantes factores diferenciales sobre las anteriores intentonas.
En primer lugar, se realizó una "expresión de interés" inicial en la que varios interesados presentaron proyectos más amplios y ambiciosos que el simple funcionamiento del tradicional bar de la Pérgola. Esto ha llevado a valorar propuestas que ofrezcan más allá de la mera prestación de servicio, buscando alternativas que enriquezcan la oferta y el uso del espacio.
En segundo lugar, se ha decidido hacer una rebaja considerable del canon de concesión. Aunque esta medida "no siempre es fácil de implementar debido a la necesidad de una justa valoración y contraprestación para el Ayuntamiento", ha señalado Zarandona, en este caso se ha considerado oportuno para "atraer a más interesados". El canon anual se ha fijado en aproximadamente 13.000 euros, con un plazo de concesión de 10 años, ampliable a 5 años más, lo que representa una mejora significativa respecto a licitaciones anteriores.
Sobre las condiciones expresadas en el pliego de licitación, la valoración de las ofertas se dividirá en dos aspectos: un 60% corresponderá al precio, donde se espera que los interesados presenten propuestas competitivas, y un 40% a la propuesta empresarial, evaluando la viabilidad y el valor añadido que puedan aportar. Además, se ha introducido una nueva posibilidad para que empresas de nueva creación puedan acceder a la licitación, fomentando así el emprendimiento local.
El concejal ha concluido señalando que esta licitación estará abierta durante un mes desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, lo que permitiría que, si todo marcha según lo previsto, la pérgola del Campo Grande podría estar al servicio de los ciudadanos esta próxima primavera.
El centro comercial vallisoletano abrirá por primera vez sus puertas de madrugada para acoger seis horas de acción ininterrumpida, terror, supervivencia y aventura
La portavoz de VTLP ha reflexionado sobre el papel del periodismo en la sociedad en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
Ambas están promovidas por el mismo titular y tendrán una potencia instalada de 50,067 megavatios cada una