El Servicio de Cardiología del complejo constata un incremento del número de pacientes con estenosis aórtica grave sintomática
El Ayuntamiento da el visto bueno a la renovación del contrato del 'Banco del Tiempo'
Comenzará a partir del 1 de marzo de 2025 y cuenta con un presupuesto anual de 44.000 euros, lo que supone un aumento del 24,6% respecto a la última adjudicación
El Ayuntamiento de Valladolid ha dado luz verde, Junta de Gobierno mediante, a la renovación del contrato para la gestión del programa 'Banco del Tiempo' durante el período 2025/2028. Este programa comunitario, pionero desde su creación en 2005, fomenta el intercambio de tiempo entre personas para realizar tareas puntuales de la vida diaria sin la utilización de dinero.
El nuevo contrato, que comenzará a partir del 1 de marzo de 2025, cuenta con un presupuesto anual de 44.000 euros, lo que supone un aumento del 24,6% respecto a la última adjudicación en 2020. Este incremento responde al ajuste de los costes laborales según el convenio colectivo. Durante los próximos cuatro años, el programa contará con una inversión total de 132.000 euros, con la posibilidad de prórrogas anuales hasta 2030.
El Banco del Tiempo de Valladolid, con 785 personas inscritas y más de 500 intercambios individuales al año, ha diversificado su oferta de actividades grupales. En 2023, estas incluyeron desde clubes de cine y ajedrez hasta talleres de yoga, manualidades y nuevas tecnologías. Este programa promueve la solidaridad y la cohesión social, permitiendo a los participantes ofrecer y recibir apoyo en igualdad de condiciones, independientemente de su edad, formación o condición social.
La empresaria, también presidenta de CEOE-CEPYME Valladolid desde diciembre de 2014, se presenta a las elección del próximo 20 de mayo
Una programación con más de doce actividades repartidas desde el 21 de mayo hasta el 1 de junio
Critican que el consejero de Sanidad "insista en desoír a las Delicias tras años de promesas incumplidas, excusas cambiantes y obras a medias"