El suministro eléctrico ha dejado de funcionar sobre las 12.30 horas
La asamblea de CSIF acuerda no firmar la prórroga del convenio de Renault
La central sindical "insuficiente" la propuesta de la empresa y recuerda que la congelación salarial en 2020 y 2021 llevó a una pérdida del poder adquisitivo del 13%
Después de concluir las dos asambleas celebradas este viernes por CSIF con sus afiliados de RENAULT, se ha decidido, con un 70% de los votos, que el sindicato no firme el acuerdo de prórroga del convenio colectivo. Este convenio, que finaliza el 31 de diciembre, iba a extenderse hasta finales de 2025 con una mejora salarial que los afiliados consideran "muy insuficiente". La votación se realizó de manera secreta y en sobre cerrado.
CSIF ha explicado que someter a votación el preacuerdo de prórroga era necesario para que los afiliados y trabajadores de RENAULT lo ratificaran "democráticamente", dado que se trata de una decisión importante. El sindicato independiente reafirma su compromiso de negociar un nuevo convenio con la dirección de RENAULT para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. Recuerda que la congelación salarial de los años 2020 y 2021 provocó una pérdida de poder adquisitivo de casi un 13%, y esta situación ha seguido empeorando.
Entre las condiciones que CSIF plantea a la empresa se incluye el compromiso de negociar un nuevo convenio en 2025, garantizar el mantenimiento del empleo y de las fábricas en España, y una subida salarial mayor que la ofrecida por la empresa para 2025.
Además, CSIF pide la implementación de un nuevo sistema de bolsa de horas de trabajo remunerado y compatible con la conciliación familiar, tanto para el personal obrero como para el técnico.
El sindicato recuerda que su entrada en RENAULT, tras las últimas elecciones sindicales, representa una "alternativa y una esperanza" frente a los sindicatos que firmaron un convenio con el que los trabajadores no estaban satisfechos. CSIF destaca que los trabajadores "no son el problema, sino la solución".
Los 15 Cementerios seleccionados pueden optar a premios de hasta 2.000 euros por su valor histórico y artístico, en cada categoría
En la 69 edición de este certamen, que congregó a 10.000 espectadores en salas y otros 10.000 en actividades educativas
Esta campaña está dirigida a familiares de miembros de la Policía Nacional