El autor recala en cuatro ciudades del Castilla y León para presentar el que ya se ha convertido en uno de los libros de no-ficción más vendidos en España
Lucas asegura que Castilla y León es una de las comunidades con mejores condiciones laborales en educación
La consejera visitó el colegio público de Los Zumacales, en Simancas, con motivo de la presentación de una campaña de fomento del uso del cinturón de seguridad
La consejera de Educación, Rocío Lucas, se defendió este miércoles en Simancas de las críticas realizadas por los sindicatos, que siguen reclamando una negociación "inmediata" sobre mejoras retributivas. Lucas aseguró al respecto que Castilla y León es una de las comunidades con mejores condiciones labores, además de tener unas retribuciones salariales en la media del conjunto de España.
Lucas visitó dicho municipio vallisoletano con motivo de la presentación de una campaña de fomento del uso del cinturón de seguridad en los autobuses de transporte escolar. En el colegio público de Los Zumacales, en concreto, afirmó que el proceso de diálogo con los sindicatos es permanente, recalcando que las retribuciones de los docentes castellanos y leoneses están en la media del conjunto autonómico.
Además, puso como ejemplo el estudio comparativo realizado por UGT, que confirmó el aceptable nivel salarial del profesorado de Castilla y León situando a la Comunidad a la cabeza en condiciones laborales como la mejora de horario: "Somos, prácticamente, la única comunidad autónoma que tiene las 35 horas implantadas, lo que supone que nuestros profesores realizan un periodo lectivo entre 17 y 18 horas".
En este sentido, la consejera hizo referencia a la "apuesta" por el plan de formación del profesorado. "Somos pioneros en mejoras de condiciones laborales que no existen en otras comunidades autónomas, pero seguimos avanzando", sentenció.
Su "geometría musical" regresó a Fuerteventura, donde el estreno mundial de 'Mahán, el gigante' volvió a conseguir el lleno total
Evitar hacer actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles y evitar la quema al aire libre de restos vegetales
Ambas centrales hidroeléctricas, la primera en el Duero y la segunda en el Esla, pueden ponerse en marcha y funcionar sin apoyo externo