El suministro eléctrico ha dejado de funcionar sobre las 12.30 horas
Simancas se rinde a sus mejores deportistas
El municipio vallisoletano, gracias a una iniciativa del propio Ayuntamiento, premia las cualidades y el desempeño de sus deportistas durante el último año
El Auditorio municipal La Vaguada de Simancas acogió este jueves la I Gala del Deporte. Se trata de una iniciativa, ideada y organizada por el Ayuntamiento de Simancas y, por consiguiente, por su concejal de Deportes, César Casado. El equipo de Gobierno, liderado por Alberto Plaza, quería reconocer la importancia del deporte en el municipio y, a su vez, poner en valor y destacar la labor de sus deportistas más brillantes.
Con el cómico Quique Matilla como maestro de ceremonias, la gala, que comenzó a las 20.00 horas en un auditorio prácticamente lleno, reunió a vecinos, políticos, miembros del jurado, premiados y participantes de diferentes modalidades que, con el paso de los minutos, cobraron protagonismo, mientras Matilla sacaba las primeras carcajadas de la noche. Su "mala relación" con el deporte protagonizó sus monólogos, a través de los cuales repasó las nuevas formas de practicar deporte y las consecuencias, en ocasiones, de no hacerlo.
El primero en subir al escenario, tras la actuación de Quique Matilla, fue el organizador de la Carrera 10k/20k Roller Race Simancas en su VII edición, distinguida como 'Mejor Evento' del año. Sus características especiales de ámbito internacional, nacional, autonómico o local, por la difusión y promoción del deporte y del municipio hicieron que el jurado se decante por dicha candidatura, que afronta las próximas ediciones con un futuro prometedor. Acto seguido, la joven juagdora de pádel Alejandra Alonso se llevó el premio 'Mejor Promesa' tras colgarse, además, la medalla de oro en el Campeonato Absoluto de España. La misma agradeció el galardón del Ayuntamiento, como hizo el anterior premiado.
El premio 'Mejor Entrenador' recayó en Teresa Ginés Montero, que se subió al primer escalón del podio en el campeonato nacional. También logró un oro y cuatro platas en el Mundial con los ocho gimnastas del C.D. Acrobática Valladolid. A la familia Ginés, además, el Ayuntamiento de Simancas quiso reconocer su desemepeño y sus logros deportivos con una mención especial, que sirvió para agradecer que sigan poniendo "en el mapa" al municipio. Esta familia tuvo que coger también el galardón en nombre de Iziar Martínez Almendros, que envió un vídeo para agradecer al Ayuntamiento que la hubieran elegido como 'Mejor Deportista Femenina'. En el apartado masculino, fue Sergio de Larrea el elegido, que puso en valor, vídeo mediante también, la "apuesta y esfuerzo" de Simancas por el deporte. Adrián Parras, minutos después, protagonizó uno de los momentos más emotivos de la noche cuando recogió el premio 'Mejor Deportista Adaptado'. Parras quiso dejar claro que en el deporte no hay diferencias y que solo es feliz cuando corre.
Los dos últimos premios fueron para el 'Mejor Equipo' como fue el Real Valladolid-Simancas Femenino, que sigue entrenando en las instalaciones Los Pinos del municipio, que ha sido siempre el punto de partida del proyecto. Luis Miguel Gail también fue reconocido con el galardón 'Leyenda Deportiva' como homenaje a su trayectoria tras formar parte de la plantilla que se alzó con la Copa de la Liga, que solo la ganaron el Real Madrid, el FC Barcelona, y el Real Valladolid, los "tres grandes" de la competición, como bien admitió Matilla.
El alcalde, Alberto Plaza, puso el broche de oro a una gran edición, a pesar de que solo era la primera, destacando a Simancas como lugar de encuentro para vivir y para practicar deporte, algo que seguirán haciendo muchos de los que la pasada noche estuvieron presentes porque el municipio tratará de "dar continuidad" no solo a los proyectos deportivos, sino también a la gala del deporte para que la segunda edición sea... una realidad.
EL JURADO DE LOS PREMIOS
Según las bases aprobadas por la Junta de Gobierno Local, se formó un jurado con el fin de fallar los premiados de esta primera edición, presidido por el alcalde de Simancas, Alberto Plaza, y formado por César Casado, concejal de Deporte; Zulima Castillo, representante del Partido Popular; Marta Enciso, en representación de Vox; Jesús Rodríguez, director de Radio Marca Valladolid; Guillermo Velasco, periodista de El Mundo y presidente de la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid; Alejandro de Grado, periodista de Tribuna Valladolid, y Eduardo Deza, coordinador deportivo del Ayuntamiento de Simancas.
Los 15 Cementerios seleccionados pueden optar a premios de hasta 2.000 euros por su valor histórico y artístico, en cada categoría
En la 69 edición de este certamen, que congregó a 10.000 espectadores en salas y otros 10.000 en actividades educativas
Esta campaña está dirigida a familiares de miembros de la Policía Nacional
0 Comentarios
EL JURADO DE LOS PREMIOS
Según las bases aprobadas por la Junta de Gobierno Local, se formó un jurado con el fin de fallar los premiados de esta primera edición, presidido por el alcalde de Simancas, Alberto Plaza, y formado por César Casado, concejal de Deporte; Zulima Castillo, representante del Partido Popular; Marta Enciso, en representación de Vox; Jesús Rodríguez, director de Radio Marca Valladolid; Guillermo Velasco, periodista de El Mundo y presidente de la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid; Alejandro de Grado, periodista de Tribuna Valladolid, y Eduardo Deza, coordinador deportivo del Ayuntamiento de Simancas.