13/05/2025
Más de 200 profesionales conocen las novedades sobre cirugía laparoscópica y robótica en el Río Hortega
El hospital acoge unas jornadas con presentación de casos prácticos mediante cirugías en directo acompañadas de tecnología innovadora 3D
Cirugía laparoscópica.
Lectura estimada: 2 min.
El Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid acogió esta semana las XIII Jornadas sobre Cirugía Laparoscópica y Robótica, organizadas por los doctores David Pacheco y Miguel Toledano, ambos cirujanos del HURH, en las que los participantes, más de 200 profesionales, pudieron conocer, en directo, las últimas novedades sobre esta técnia.
La cita contó con ponentes y expertos en cirugía procedentes de diversos puntos de España y, también, de otros países. Durante estos días, los profesionales pudieron participar en jornadas formativas; tanto a través de las conferencias y mesas redondas como mediante los casos prácticos de cirugías en tiempo real. Éstas últimas fueron expuestas en directo en el salón de actos del Río Hortega, mientras se llevaban a cabo en los quirófanos del hospital.
De este modo, se ha profundizado en los últimos avances existentes en cirugía mínimamente invasiva de diversos tipos (colorrectal, bariátrica, de esófago o de la pared abdominal, etc). Todas ellas dirigidas siempre a intervenir con la menor incisión y la mayor precisión posible; lo que facilita, entre otras cosas, la posterior recuperación del paciente.
Innovación tecnológica
Hay que destacar que este año las jornadas sirvieron también para la utilización y presentación de nuevas tecnologías que permiten que la experiencia formativa sea lo más real y didáctica posible. Para lo que la transmisión en directo de los procedimientos quirúrgicos fue en formato inmersivo gracias a la plataforma mSurgery.
Esta tecnología innovadora ofrece una experiencia holística y multipantalla, que incluye realidad mixta y la transmisión en tres dimensiones de las vistas estereoscópicas de los endoscopios y del robot Da Vinci. Y, gracias a esto, los asistentes pudieron vivir la misma experiencia visual que los cirujanos en el quirófano en tiempo real, utilizando gafas de realidad virtual y tabletas 3D; con una sensación de profundidad y detalle sin precedentes. Innovación tecnológica: combinación de imagen 3D inmersiva y realidad dentro del quirófano.
Además, el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid probó, durante las cirugías realizadas en estas jornadas, un nuevo sistema basado en el uso de gafas de realidad aumentada. Con él se trabaja para mejorar aún más la calidad de las intervenciones mínimamente invasivas. Lo novedoso de esta nueva herramienta es que aporta un extra a la visión inmersiva y de 3D. Si estas gafas las utiliza el primer asistente de una cirugía puede superponer a la realidad que está observando con sus ojos, la misma imagen que está viendo el cirujano de consola.
El objetivo es resolver uno de los problemas que se tiene actualmente en las operaciones robóticas, que es la diferencia y disociación de distancias e imágenes de trabajo existente entre el cirujano y el primer asistente.
Últimas noticias de esta sección
Especialistas alertan de una temporada intensa de polinización y recomiendan medidas clave para evitar los síntomas más graves
Es el patrón de la capital del Pisuerga y fue canonizado por Benedicto XIV en el año 1746, 300 años después de su muerte
El abogado vallisoletano Fernando Cantalapiedra es el nuevo cónsul honorario con circunscripción a toda Castilla y León
Lo más visto
El UEMC Real Valladolid Baloncesto desciende a Segunda FEB
El Ayuntamiento de Valladolid modifica varios actos de San Pedro Regalado ante la previsión de lluvias
'La Pava', un nuevo complejo turístico con hostal, carpa y terraza en la Avenida de Santander
Así fue la visita del nuevo papa a Valladolid, por el 40 aniversario del Estudio Teológico Agustiniano
Tribuna Grupo se suma a La Familia de la Tele
Últimas noticias
El libro de los toros de Prieto de la Cal concitó la atención taurina de Valladolid
Las telefónicas deberán bloquear las llamadas comerciales no consentidas
Cómo sobrevivir a la primavera en Valladolid si eres alérgico al polen
¿Por qué San Pedro Regalado es el patrón de Valladolid?
¡Aterriza como puedas!
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar