Especialistas alertan de una temporada intensa de polinización y recomiendan medidas clave para evitar los síntomas más graves
Piden 11 años de cárcel para una agente de la CNP por presunta venta de cocaína en Valladolid
La droga incautada hubiera alcanzado en el mercado un valor superior a los 3.000 euros
Este lunes, 24 de junio, se celebra en la Audiencia Provincial de Valladolid el juicio contra Orfelia R., una agente de la Policía Nacional destinada en Madrid que está acusada de un delito de tráfico de drogas por vender cocaína junto a su pareja en un piso de la calle Mieses de la capital vallisoletana. Además, también está acusada de otro delito de descubrimiento y revelación de secretos, por utilizar la base de datos del CNP para realizar consultas sobre uno de sus clientes. En total, el Ministerio Fiscal reclama una pena de diez años y siete meses de cárcel, así como una multa superior a los 11.000 euros.
La operación policial que acabó con su detención y la de su pareja se puso en marcha en enero de 2023, cuando la unidad de Asuntos Internos del CNP puso en marcha un dispositivo de vigilancia gracias al que se pudo comprobar que se realizaban frecuentes visitas de escasos minutos o incluso segundos tanto al interior del domicilio como en la calle, llegando a apreciarse intercambio de objetos de pequeñas dimensiones.
Además, según el escrito de acusación de la Fiscalía al que ha tenido acceso Ical, los agentes comprobaron que las personas que acudían eran consumidores de cocaína. Junto a estas vigilancias, también se realizaron escuchas en los teléfonos Orfelia R. y su pareja y se analizaron restos de la basura que depositaron en los contenedores, donde también se encontraron restos de cocaína.
Con estos indicios, en el mes de junio de 2023 se realizó un registro del domicilio en la calle Mieses en el que se halló droga en distintas dependencias de la casa. En concreto, once gramos de cocaína que habrían alcanzado un precio de 3.031 euros en el mercado negro, así como 1.130 euros en efectivo.
La agente se encuentra en prisión provisional desde junio del año pasado y su pareja, que se enfrenta a una pena de cuatro años y seis meses, fue puesta en libertad en septiembre del pasado.
Es el patrón de la capital del Pisuerga y fue canonizado por Benedicto XIV en el año 1746, 300 años después de su muerte
El abogado vallisoletano Fernando Cantalapiedra es el nuevo cónsul honorario con circunscripción a toda Castilla y León
Con motivo del Día del Niño Hospitalizado, representantes de Vallsur han visitado las unidades de hospitalización pediátrica del Clínico para hacer entrega a los más pequeños de varios regalos y hacerles más llevadera la estancia