El periódico digital conectará Castilla y León con el nuevo programa de RTVE presentado por Belén Esteban y María Patiño
La Junta archiva el proyecto del vertedero industrial en San Martín de Valvení
Lo iba a construir Urbaser cerca del municipio vallisoletano de Santovenia de Pisuerga
Ecologistas en Acción Valladolid se congratuló por la declaración de caducidad del proyecto regional del centro integral de tratamiento de residuos industriales no peligrosas en San Martín de Valvení, promovido por el grupo Urbaser, propietario del cercano vertedero de residuos tóxicos de Santovenia de Pisuerga, del que se postulaba como recambio.
Cabe recordar que los ecologistas calificaron este proyecto de "atentado" ambiental, al que presentó alegaciones junto a otras asociaciones y ayuntamientos de municipios ribereños. De hecho, la asociación reclamó a la Junta que cambie su política de residuos industriales, orientada al vertido y la incineración de los desechos.
En un comunicado recogido por TRIBUNA, Ecologistas en Acción recordó que la Junta blindó el proyecto de vertedero con la declaración del Proyecto Regional en 2019, dando así su continuidad a su "histórico" trato de favor a Urbaser, a la que anteriormente benefició Proyecto Regional sus vertederos de residuos industriales de Santovenia y Fresno de la Ribera (Zamora).
De esta forma, fracasa al menos de momento la pretensión "ilegal" de Urbaser de construir un vertedero de 2,5 millones de toneladas de capacidad a 800 metros del río Pisuerga, aguas arriba de las localidades de Cabezón de Pisuerga, Santovenia de Pisuerga y Valladolid, en un tramo fluvial declarado como Zona Especial de Conservación dentro de la Red Natura 2000 de la Unión Europea.
Según el estudio geotécnico aportado por el promotor, el nivel de las aguas subterráneas se ha localizado a 6 metros bajo el vaso del vertedero proyectado, que se ubicaría sobre terrenos que en varios de sus tramos tienen permeabilidades más de mil veces superiores a la máxima permitida legalmente, por la presencia de calizas y yesos afectados por procesos de disolución cárstica.
"Se trata, por lo tanto, de un emplazamiento inaceptable desde el punto de vista de la seguridad ambiental, con los mismos problemas que el del vertedero tóxico de Santovenia, encontrándose el nuevo vertedero de Urbaser mucho más próximo al río Pisuerga. De hecho, este emplazamiento fue desestimado en 2009 por la Junta de Castilla y León en el concurso que convocó para seleccionar la ubicación más adecuada para un vertedero de residuos industriales en el eje Valladolid-Palencia", señalaron.
El jefe de redacción de Tribuna Valladolid invita a que no olvidemos la guerra de Ucrania que es "cruel e injusta"
El documental 'Noches de paz a 3.000 kilómetros de la guerra' dirigido y producido por el periodista de Tribuna ha sido reconocido en la gala de entrega de este viernes
Al encuentro han asistido los representantes de las 20 asociaciones que integran la federación, en representación de todos los sectores del comercio de Valladolid